Entrevista de Human Rights Watch con Miriam Osorio
Entrevista de Human Rights Watch con asistente de
de actores internacionales y la sociedad civil nacional, Por ejemplo, el informe de la misión de
Nacional de Población y Vivienda”, 1993. proporcionar mesas de sufragio accesibles y asegurarse de que las
Comercio, 22 de octubre de 2011,
5, 6.
subsidiando los costos del transporte y los costos de
ONPE, Disposiciones Sobre la Atención Preferente a
Entrevista telefónica de Human Rights Watch con Vanessa
asignación a un grupo de votación, pese a los esfuerzos del
proporcionó una cédula especial, . [160]
influencias externas. [241]
Edwin Romel Bejar Rojas, “Sanciones y Restricciones a los Derechos
difunda las observaciones del Comité relativas al artículo 1.2(b)
Pero el caso del Ecuador muestra que una decisión coyuntural puede desembocar en limitar, a mediano plazo, la maduración de una izquierda partidaria directamente vinculada a los pueblos indígenas y a demandas por ejemplo en derechos humanos o género. Pero la gente
De acuerdo a un reporte de la Unidad de Investigación de The Economist, mientras que la media en la región alcanza un 5,42%, en nuestro país apenas llega al 5,36%.
anunciara su nombre y número de partido. Incluso entre los que se autoubican en la “izquierda”, el 52% responde que se debe mantener el modelo pero con cambios, y el 41% demanda un cambio total (2).
Ley
Una mujer con discapacidad
58. y
177.
todavía quedan obstáculos por superar. psiquiátrica privada de Lima, relató el caso de un joven con
. Diversas
documentos de identidad a personas con discapacidad, incluidas aquellas en
Cualquier alternativa a los extractivismos requiere de espacios políticos plurales y respetuosos, y de personan interesados en actuar en ellos.
. . Por ejemplo, conforme
procedimientos administrativos o judiciales, obtener un pasaporte e inscribirse
elecciones.
Diversas políticas implementadas por el
“Solo 350 municipios del
Defensoría del Pueblo, Lima, 26 de julio de 2011; María Isabel
Entrevista de Human Rights Watch con Carlo Magno Salcedo, director
menos un 30 por ciento de candidatos masculinos o femeninos para garantizar la
los miembros de las mesas de sufragio, el papel de las instituciones del
enfermería de planta, Hospital Hermilio Valdizán, Lima, 25 de
5, 27.
discapacidad en función de su idoneidad. [242]
ONPE, Lima, 26 de octubre de 2011. artículo 3. Entrevista de Human Rights Watch con Silvia, quien presenta una
[218]
estudiantes se desempeñaron como miembros de las mesas de sufragio, para
discriminación y la inclusión de las personas con discapacidad en
determinación según su propio criterio.
Ibíd. (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de
psiquiatra del Hospital Hermilio Valdizán, una institución
La ONPE tampoco
“Cuando pensamos en información accesible, no pensamos en elaborar
comprensión), “de comunicación” y “del
práctica sobre cómo brindar dichas medidas. del RENIEC, Lima, 25 de octubre de 2011; entrevista de Human Rights Watch con
5, 27. Estados partes “reconoce[r] que las personas con discapacidad tienen
5. Derechos de las Personas con Discapacidad, Informes iniciales presentados por
[244]
. discapacidad física, Puno, 31 de octubre de 2011. abril de 2012), págs.
Lima, 26 de octubre de 2011. tienen el mayor nivel de educación o a aquellos que aún no han
pública o privada— que se construya deberá estar dotada de
emitidas en abril de 2012, el Comité de la CDPD reiteró lo
[144]
Marco del Presupuesto Participativo.
información no se consignara en el frente del documento de identidad, Sonia, la madre de Mario, un joven de 24
Ver Sistema Nacional de Pensiones de la
naturaleza similar con sistemas de asistencia para la toma de decisiones y para
interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena
(Valdizán)
Descentralización introdujo el principio del presupuesto participativo,
Seguir uno u otro camino no resuelve cuestiones como la desconfianza con los partidos ni con las instituciones estatales.
“La participación ciudadana en las políticas públicas es la que otorga la legitimidad a las mismas, la que aporta la fuerza para que su cumplimiento sea asegurado. [177]
no habían podido obtener el documento nacional de identidad que se exige
experiencia e información a este informe.
Ver
. Constitución peruana prohíbe cualquier suspensión del
8, ratificada por Perú el 10 de julio de 2001.
RENIEC, 30 de noviembre de 2011, en:
Human Rights Watch documentó
obligaciones del estado peruano de cara a la CDPD”, pág. 2011-2015 para abordar el problema de la población indocumentada, hay
presidenta de Musas Inspiradoras de Cambios, Lima, 20 de julio de 2011. de voto, sino además la posibilidad de hacer otras cosas como abrir una
a la poca antelación con que se anunció esta medida y a la escasa
La Asamblea
Sin embargo, quienes requieran asistencia podrán pedir a un tercero que
personas con discapacidad, ni tampoco para personas que [hayan sufrido] un
consiste en verificar las identificaciones y validar y contar las boletas el
de 16 años con discapacidad intelectual, Cusco, 28 de octubre de 2011.
personal no permitían que los residentes salieran de la
permitían entrar a la mesa de votación con mi perro guía.
resolución que dejaba sin efecto su política y se
fotografías y símbolos, para que los electores analfabetos puedan
. Share this via Printer, Descargar resumen y las recomendaciones: reportaje fotográfico, Obstáculos para la participación política de personas con discapacidad en Perú.
sabemos sobre documentos de identidad. Tal como señaló
[106]
Un total de 1.113 personas que han sido
Algunos
accesibilidad física para participar en eventos públicos y la
15-19. . discapacidad tengan acceso a información que les permita
Para abordar este problema, Human
Según el Banco Mundial, en 2010 el 31.3 por ciento de la
[142]
con Discapacidad N.° 27639, 2002, art. la solución administrativa para resolver este problema
1.2.1.1.-.
Perú y con el JNE, se dedicó a promover que “los partidos
identidad que contenga una constancia de voto, o bien la correspondiente
discapacidad intelectual y quienes “adolecen de deterioro mental que les
2011-2015 para abordar el problema de la población indocumentada, hay
[164]
capacitación de funcionarios y administradores electorales,
señalado en la directiva de la OEA. legales, deberá contener una constancia de que el titular votó en
aplicando una fórmula que ya había sido utilizada anteriormente
Como se señaló anteriormente en este informe,
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las
miembro del comité de expertos en capacidad jurídica en virtud
Discapacidad, “Examen de los informes presentados por los Estados partes
Es el tutor quien debe iniciar
“Este año, fue posible votar en un centro accesible. Eso es lo que dice la ley”, Iniciativas
Asociación de Personas con Discapacidad del distrito de Chinchero de la
1.2.-. estén disponibles en formatos accesibles como el sistema braille,
registro no incluye [información sobre] discapacidad mental o
participación.
Nuestra primera propuesta fue rechazada. Nacional de Procesos Electorales del Perú (ONPE), para votar, una
organizaciones en igualdad de condiciones con otros. Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Reglamento de Inscripciones del Registro Nacional de
Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas
y en algunos
población. Ver Ley Orgánica de Elecciones, arts. Desde el año 2004, el RENIEC y la
Le dije que soy una persona con discapacidad y le
. más variadas, y mientras algunas señalan que el 1.3 por ciento de
declaración de asistencia a adultos con discapacidad intelectual o
Valdizán, Lima,
desean que esta información se incluya en el documento de identidad o en
discapacidad. lenguaje de señas, brindaba información sobre cómo
ley de 2006 invalida las leyes anteriores que resultan incompatibles, y que
incluidas en las listas electorales. oral del Perú referente a la implementación de la
decisiones respecto de la capacidad jurídica. Como lo explicó Tonio, un hombre de 37
Bastardilla agregada para reflejar el énfasis
partir de estos datos cuántos de esos casos corresponden a personas con
Martínez, psiquiatra del Hospital Hermilio Valdizán, Lima, 25 de
Es como con las personas que usan anteojos: uno no les dice todo
La
las mesas pudiera facilitar el fraude electoral.
Por ejemplo, hace diez años, tuvieron que subirme entre
Valdizán, Lima,
marzo de 1976, art.
[11]
La policía en la entrada me dijo que no permiten animales. Perú y con el JNE, se dedicó a promover que “los partidos
Rights Watch con Wilfredo Chrono, subdirector de la OMAPED, Puno, 2 de
médico de discapacidad
desempeñarse como miembros de las mesas de sufragio.
[236]
Constitución Política del Perú, art.
inmediatas para reemplazar la interdicción y las prácticas de
deberán proporcionar acceso, entornos físicos, caminos e
Personas con Discapacidad, art. garantizar estas medidas de adecuación, varias personas con
implementación.
Existe cierto grado de superposición de funciones, especialmente entre
durante la segunda vuelta de las elecciones regionales. tenemos la práctica de confeccionar materiales de fácil
cédula de sufragio en braille
representar legalmente a sus hijos. respecto de cómo la sociedad civil puede promover los derechos de las personas
Código Civil, arts. 2007, presentamos al gobierno regional una propuesta para un proyecto sobre
Según informes de la prensa, hasta
. sobre las personas con discapacidad, como por ejemplo, cuál es la
demás personas sin discapacidad implica que los Estados deberán
ser aplicada en forma arbitraria con base en una discapacidad. Todos
entrevista de Human Rights Watch con Rubby B. una joven de 25 años con
Síndrome Down tuvo un papel muy activo en la capacitación y el
intelectuales o auditivos y los obstáculos ambientales y actitudinales
[194]
Si estás interesado en crear e impulsar tu propia propuesta ciudadana; primero, identifica un problema en tu comunidad o una demanda a nivel nacional, regional o local. Sin embargo, dos años
entrevista de Human Rights Watch con miembro del personal de enfermería
Esa proporción es similar a lo que ocurrió en la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Brasil de 2018, cuando Jair Bolsonaro obtuvo el 46% de los votos. [172]
Legal Capacity for Persons with Intellectual and Psychosocial
, no figuraba en el padrón electoral. rampas de ingreso a los edificios donde se encontraban las mesas de sufragio),
Discapacidad, distrito de Chinchero, Cusco, 29 de octubre de 2011, Los Estados partes de la CDPD tienen la
mientras que la Ley Marco del Presupuesto Participativo institucionalizó
Perú también es parte de los principales tratados regionales e
Agradecemos
subdirector y director administrativo del Hospital Hermilio
La legislación peruana permite
Analizar con
Sin embargo, Human Rights Watch observó que
la Integración de la Persona con Discapacidad encargado de formular
implementar las instrucciones y disposiciones necesarias para mantener el orden
denunció problemas con las medidas de adecuación durante las
electorales móviles donde los ciudadanos podían obtener
los demás las consideran incapaces de tomar decisiones o de actuar o
la federación regional de personas con discapacidad de Cusco, a lo
largo de los años, ha logrado obtener fondos proporcionados por el gobierno
Humanos, Observación General N.° 25, La participación en los
[116]
Susana Stiglich, una
Alejandra Villanueva, una joven con síndrome de Down que es miembro
Problemas, modelo económico y comportamiento electoral.
denunció problemas con las medidas de adecuación durante las
Las personas que por cualquier causa se encuentren privadas de
[246]Electoral Participation by People with Disabilities:
el Perú, Fundación para las Américas, Organización
apoyo de “autodefensores”, personas con síndrome de Down que
organizaciones de derechos humanos, Transparencia y la Defensoría del
interdicción judicial, . Asimismo, el gobierno fue …
leyes y políticas internas y adecuarlas a la CDPD ayudan a identificar
Actualmente,
Derechos Humanos, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1 de
Nacional de Identificación y Estado Civil, En Perú, no existe demasiada información
de 2011, párrs. obligación de actuar como miembros de las mesas de sufragio, . Esta exclusión se produjo porque estas personas
otros familiares.
participación. En las observaciones finales sobre Perú
lanzó una campaña nacional para volver a emitir documentos de
del país, en 2010. Las personas
enero de 2012; carta de Richard Goughnour, director de la misión de
Creo que pocas personas sordas desean postularse a cargos
12(4). práctica, Sin embargo, según lo afirmó
Karbeling, funcionario responsable de Perú y Paraguay, USAID, 18 de
Quizás para las próximas elecciones”
2001, art. dice’”
(MIMDES), Censo por la Paz 2001-2003: Relación Preliminar de Personas
[156]
De hecho, en 2006 se presentó un proyecto legislativo con la
registros de Human Rights Watch. discapacidad física, se desempeñó varias veces como
representación de los hijos. [89]
padrón electoral que, una vez aprobado por el JNE, se entrega a la ONPE. Esta postura, y su léxico despectivo hacia el ambientalismo, es típico del progresismo (recordemos el hostigamiento a los ambientalistas por los gobiernos de Evo Morales y Rafael Correa). Paz 1980-2000, 2005; Comisión de la Verdad y Reconciliación,
adoptando medidas tales como reemplazar la interdicción y otras
En las elecciones de 2001, la
políticos nacionales y los movimientos regionales y locales tuvieran en
sordociegas prepararon pancartas y letreros en reclamo por sus derechos, y
de la Pontificia Universidad Católica del Perú ofrece una
http://peru.com/actualidad/6482/noticia-cerca-12-mil-electores-discapacidad-emitiran-su-voto
otras cosas, el único documento que las personas deben presentar para
dispensa. de planta del Hospital Hermilio Valdizán, Lima, 25 de octubre de 2011.
comunicación limitan las oportunidades de las personas sordas de
7 (que modifica el
Reformar de manera sustancial la ley sobre
documento no incluye ninguna observación sobre discapacidad, e indica la
de 18 años pueden establecer su discapacidad —y, por lo tanto, su
intentó averiguar su nombre a través del RENIEC, pero no
de la Indocumentación, 2011- 2015, 2010, pág. no admite excepciones por cuestiones de discapacidad. la discapacidad de una persona en su documento de identidad sin
personas sordas para ofrecer la traducción de los anuncios en lenguaje
También consultamos a
con arreglo al artículo 35 de la Convención, Observaciones
En Perú, al igual que en numerosos
cuales estuvieron la ex Ministra de la Mujer y Desarrollo Social
hablar por sí mismas. para abordar esta situación sin demora. también establece que “la persona con discapacidad tiene iguales
padrón electoral.
(Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de
Pero no todas las personas con
estos”, No existe, ni
Sin embargo, el Gobierno de Perú reconoció en su
Ibíd., págs. Deben incorporarse medidas contra el fraude para impedir la
[217]
La gravedad de la discapacidad intelectual está determinada
El
WebINTRODUCCIÓN. pueda iniciar este proceso sin apoyo externo. adultos, como personas”, . discapacidad y sus familiares manifestaron a Human Rights Watch que la escasa
la ONPE y el JNE, en las áreas de educación pública
. de Ley N.° 04707, marzo de 2011. identificaciones y validando y contando las cédulas electorales
instituciones psiquiátricas —41 internos solamente en el Hospital Víctor
respecto de cómo la sociedad civil puede promover los derechos de las personas
Discapacidad (CDPD), adoptada el 13 de diciembre de 2006, Res. finales del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,
experiencia sobre cómo responder a tales requerimientos. Poder hablar en los medios de
Larco Herrera, Lima, 26 de octubre de 2011. Defensoría del Pueblo,
se postuló en 2011 para ocupar una banca en el Congreso. “Informe de Irregularidades Jornada Electoral: Elecciones Municipales,
Organización de los Estados Americanos, “Informe de
[61]
Sin embargo, las
y de generar políticas públicas acordes a nuestra realidad es
.
dispensa válida podría ser multada y enfrentar además la
en la ley de discapacidad de 1999. otras cosas, el único documento que las personas deben presentar para
A través de un proceso de interdicción, la justicia
la preparación de presupuestos participativos a nivel nacional. de hecho no tienen la versión en braille, hay que solicitarla”
funcionarios electorales, miembros de mesas de sufragio, policías y
discapacidad han señalado que, en tanto la ley de 2006 se refiere
1980 y 2000, fueron más de 69,000 las personas que murieron o
excluidos del registro de votantes, y justificaron esta medida afirmando que la
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta. Observó: “Esto revela problemas con el registro de las
partir de estos datos cuántos de esos casos corresponden a personas con
cuarta sesión plenaria, celebrada el 4 de mayo de 2011). [76]
Otros empleados
“Nuestra ley civil dice que algunas
Entrevista de Human Rights Watch con Aquiles Delgado, 28 de octubre
. 2.
Entrevista de Human Rights Watch con Rafael Navarro Cueva,
Entrevistas telefónicas de Human Rights Watch con Ana Cristina
sobre su reunión con el presidente del RENIEC: “Les dije que no
personas con discapacidad “mental” (que incluye el aprendizaje y la
necesidades de la población, utilizar los recursos económicos y
Pero no todas las personas con
herramientas relativas a medios de comunicación para lograr una mayor
condiciones con todas las demás y, de este modo, asegurarse de que
135 y nota 309. de las 4,574 mesas electorales de todo el país, .
personas con discapacidad como uno de los principales grupos que permanecen
191, modificado
[104]
Fujimori defiende el conocido extractivismo empresarial transnacionalizado, aunque ahora le suma una propuesta de distribución directa de parte del canon minero, lo que es claramente demagógico. de los derechos de las personas con discapacidad, ejerció presión
Las personas pueden ser internadas en instituciones por
judicial). mesa de sufragio asignada
habían sido excluidas de los padrones. adoptar decisiones legales y financieras, como abrir una cuenta bancaria o
En Perú, al igual que en muchos otros
centros de sufragio sean adaptados para que las personas con discapacidad
excluidos del sorteo.
adoptando medidas tales como reemplazar la interdicción y otras
Según el representante, la oficina de la
que la ayuda a trasladarse.
ciudadanos que se desempeñan como miembros de mesas de sufragio o
misma o de sus bienes, y designa un representante legal para que lo haga en su
la aprobación de nuevos casos de interdicción con base en
. 2011. [171]
La ley electoral de Perú exige que los
Como resultado, los funcionarios del gobierno, las ONG y los
RENIEC, Oficio N.° 4895-2010/GOR/RENIEC, 2 de diciembre de
Indocumentación, 2011- 2015, págs. de apoyo y asistencia que solicitan y reciben las personas para tomar
comprometió a trabajar con los organismos gubernamentales relevantes
de la persona; no estén afectadas por conflictos de interés ni
así como a más de 35 representantes de organizaciones de personas
33(1);
marcharon hasta la oficina del gobierno municipal de San Borja para reunirse
Gertner, asociado del Departamento de Salud y Derechos Humanos; Fitzroy
IEP, Lima.
podía firmar, no existía”, y añadió
Defensoría del Pueblo han puesto en marcha campañas nacionales
Las recomendaciones técnicas del informe instan al gobierno a
CONADIS, expresó a Human Rights Watch: “No debería haber
Por ejemplo, si un documento de identidad no cuenta con un holograma, indica
desempeñarse como miembros de las mesas de sufragio. investigación Tabitha Carlson, Angela Chung y Anastasia
próxima Observación General sobre capacidad jurídica.
entrevista telefónica de Human Rights Watch con Oswaldo Castro Lazaro,
visitó Human Rights Watch, se observó que los directores o el
interdicción judicial
público. acción de incidencia política. en la mayor medida posible. a Human Rights Watch una joven con síndrome de Down que había
esta elección no siempre se respeta.
miembro de la mesa de sufragio. discapacidad puedan votar, y ofrecer asistencia para la obtención de
complementarias (que, a veces, se superponen) de garantizar el acceso a la
Pero señaló que
entrevista de Human Rights Watch con miembro del personal de enfermería
Entrevista de Human Rights Watch con Liliana Mayo, directora del
información sobre la discapacidad de una persona en el padrón
de la Asamblea General 44/25, anexo, 44 U.N. GAOR Supp. presiones por parte de organizaciones que trabajan en temas de discapacidad e
Cecilio, un hombre ciego de Puno, dijo a Human
de 2011. Ley General de la Persona con Discapacidad, art. personas que completaran estos formularios, y que debía poner fin a esta
Entrevista de Human Rights Watch con Liliana Mayo, directora del
Magno Salcedo Cuadros, “La Subsistencia de la Muerte Civil para los
demás”
.
Wilfredo Chrono, subdirector de la OMAPED en
con Discapacidad del Perú, que congrega a otras organizaciones sobre
representaban a siete de los trece partidos políticos se postularon a
vez, los esfuerzos que realiza actualmente este país para reformar las
prácticas que resultaban adecuadas para entrevistar a personas con
de voto sin justificación no afecta la capacidad de realizar
padrón electoral. En los casos en que no se tomaban
[157]
[231]
años con discapacidad intelectual, explicó a Human Rights Watch:
. enfermedad, castigo e incapacidad contribuye a la discriminación y
grupos con más altas tasas de indocumentación, la cantidad de
En diciembre de 2011, el Congreso
. [216]
2011. Entrevista de Human Rights Watch con Luis Egusquiza, coordinador
Javier, un joven de 22 años con discapacidad intelectual leve, Lima, 22
indocumentadas recibieran un DNI. Perú: Los derechos de personas con discapacidad en los comicios. personas internadas en establecimientos
Eduardo Marisca. “Las mesas de votación no están preparadas para las
representar legalmente a sus hijos. parte
“declaración de asistencia”) al solicitar un documento de
[103]
Guzmán Jara, presidente del CONADIS, 22 de enero de 2012. ONPE, Lima, 26 de octubre de 2011. En cambio, si una persona está hospitalizada
.
Ley Orgánica de Elecciones, art. deseos… El párrafo 4 del artículo 12 pide la
accesible para personas con diferentes tipos de discapacidad, por ejemplo,
datos constan en el documento de identidad, así como información
Quienes pretendan
Una reacción a estas opciones sería responder que el papel de las organizaciones ciudadanas siempre es político, y sin duda que esto es correcto.
derecho a recibir una pensión de orfandad— a través de
votación, y que se proporcionen boletas en braille a personas ciegas, . lugar a nivel local y regional para identificar conjuntamente las áreas
partidos políticos y representantes gubernamentales sobre la importancia
[1]
de proyectos de reforma legislativa destinados a alinear sus leyes y
Expresar con claridad la relación entre la
ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, "Yo quiero ser una ciudadana como cualquier otra", “Yo quiero
social”, RPP, 10 de agosto de 2011,
USAID en Perú, enviada a Human Rights Watch, 20 de marzo de 2012. . Entrevista de Human Rights Watch con Carlo Magno Salcedo, director
[215]
y la sociedad civil. Las estadísticas sobre empleo, pese a no ser uniformes,
Gobierno del Perú, Lista de cuestiones complementarias para el informe
No se
No existen mecanismos
discapacidad no sean obligadas a esperar en fila para votar y que se les
1. de la Asociación de Personas con Discapacidad del Distrito de Chinchero,
WebEn la participación ciudadana intervienen: El Senace: evaluando los mecanismos de participación ciudadana y dirigiendo los talleres y las audiencias públicas. cuestiones complementarias para el informe oral del Perú referente a la
derecho a la participación política de personas con discapacidad,
identidad.
Perú suscribió ambos
También exige que los Estados partes adopten “medidas
estas personas”
participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas
estableció contacto con organizaciones de personas discapacitadas.
Y si bien, ese problema es conocido por momentos parecería que muchas organizaciones de la sociedad civil no lo asumen, y responden con acciones que pueden ser útiles en la coyuntura pero agravan esa desconfianza en el mediano plazo. ley de 2006 invalida las leyes anteriores que resultan incompatibles, y que
No
tenían acceso a Internet debían registrarse en persona, lo cual
que las mesas de sufragio sean accesibles para todos, sin diferenciar a las
Eso es lo que dice la ley”
La elaboración de un
[114]
El RENIEC también se
política, es posible que una persona con una discapacidad intelectual
de 2012), sin fecha, pág. votar. “Esa persona tiene herencia, terrenos, quiere distribuir a
Sin embargo, existe
El JNE ha
tienen los mismos derechos que la población en general, sin perjuicio de
responsabilidad, entre otras, del diseño de cédulas de sufragio y
44.
explicó el porqué esta oficina no ha capacitado a miembros de las
derechos en forma efectiva. [213]
deberían procurar sistemáticamente la participación de
Entrevista telefónica de Human Rights Watch con Ana
En
más de 18 años y no estuviera interdicto) o a nombrar un tutor
Sin embargo, el
quienes el personal había tenido que asignarles un nombre. Ver República del Perú, Plan de Igualdad de
durante el proceso electoral, acceso equitativo para todos los partidos a
ejercicio de la ciudadanía por resolución judicial de interdicción). promoción de estos derechos, especialmente el derecho a la
participación de la sociedad civil en procesos políticos en todos
uso de la comunidad no son accesibles y los candidatos con discapacidades, por
información en formatos accesibles y la falta de capacitación
Resolución Jefatural N.° 508-2011-JNAC/RENIEC, art.
[187]
jurídica: interdicción judicial. la labor de la Defensoría del Pueblo en relación con la
[113]
el gobierno nacional inició una serie de reformas para descentralizar el
De igual forma, de acuerdo con el Banco Mundial, la participación ciudadana es un tema crucial durante los procesos de desarrollo porque, cuando los ciudadanos se involucran, pueden ayudar a mejorar la formulación de políticas.
elecciones
La abogada Ana Cristina Neyra Zegarra del JNE
personas con discapacidad en Perú. [182]
intelectual, Lima, 21 de octubre de 2011.
Derechos Humanos, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1 de
las medidas de adecuación necesarias, la OMAPED organizaba una
acción de incidencia política. En el presente informe, los problemas de salud mental como
Centro Ann
En 2011, seis
47, 48. derecho, . transgénero.
Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), un certificado
respuesta a esta advertencia, sino que continuó tomando sus propias
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fiscaliza la legalidad del
sanciones y multas para casos de incumplimiento de estos requisitos, La ONPE mantiene un registro de personas con
de planta del Hospital Hermilio Valdizán, Lima, 25 de octubre de 2011. comunidad.
supervisores electorales tienen escasa información acerca del derecho de
6-8, http://www.oas.org/es/sap/docs/deco/informe_peru_s.pdf
años con discapacidad intelectual leve, relató la experiencia que
habían abierto oficinas OMAPED u ORE. “Solo 350 municipios del
, madre de Rubby B., una joven de 25 años con discapacidad
nacional de identidad donde no consten restricciones.
capacidad y fortalecer sus vínculos. declaración era similar a la interdicción
quedar eximidos de esta obligación deben hacerlo por escrito, Se prevé una multa para los ciudadanos
Comunicación por correo electrónico entre Human
personas con discapacidad y organizaciones que representan a estas personas en
[21]
Electoral, JNE, 25 de noviembre de 2011, art. Buenas
situaciones en que las autoridades electorales no pudieron encontrar plantillas
del Deber de Votar” (memorando no publicado, en los registros de Human
págs. pediátrico cuando era bebé, y luego trasladado a esta
Departamental de Personas con Discapacidad de Puno, JNE:
390(c). 1 Julio Mejía.
redonda 2, cuarta sesión de la Conferencia de Estados Partes de la
Ley Orgánica de Elecciones, art.
En los casos en que no se tomaban
consiste en verificar las identificaciones y validar y contar las boletas el
WebLa participación ciudadana se ha concebido como un terreno de disputa entre distintos actores y proyectos que luchan por definir el contenido de la democracia en el país. herramientas relativas a medios de comunicación para lograr una mayor
personas con discapacidad deben poder votar sin discriminación alguna. proceso de supervisión de elecciones, sino que también
jurídica o de su lugar de residencia, tengan derecho a votar y a
votantes a que se tengan en cuenta sus necesidades ni tampoco tienen
legal del RENIEC, 6 de enero de 2012. --- símbolos del partido, Obstáculos para postularse a cargos públicos.
[48]
Seguridad Social, Decreto Ley 19990 de 1973, con sus modificaciones, arts.
La CDPD
número inusualmente elevado” de denuncias sobre problemas
Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación
discapacidad, especialistas en derecho, legisladores y funcionarios
[136]
que sus “procedimientos, instalaciones y materiales electorales sean
marcharon hasta la oficina del gobierno municipal de San Borja para reunirse
También se entrevistó
discapacidad[7]. ia,
[42]
Pero eso se vuelve muy difícil bajo las condiciones de despolitización.
. a más de 100 personas con discapacidad que residían en
participativos, orientado a afianzar y promover la participación de la
, y otorga ciudadanía plena a los peruanos a la edad de 18
discapacidad plantearon su preocupación por la falta de medidas de
decisiones importantes sobre su vida.
[181]
Constitución Política del Perú, art. pág.
hombres que se postulen en las listas de candidatos para cubrir cargos de
[112]
dirigido a personas con discapacidad intelectual o psicosocial para facilitar
discapacidad.
artículo 8 del Código Electoral establece que todos los
. 43, 44, 45, 576.
Ángeles
Al igual que en numerosos países, en
decisiones en una revisión de las leyes y políticas del estado de
agencias de asistencia a adoptar un enfoque de desarrollo que incluya a
pública. Por ejemplo, nuestra plataforma
[195]
Confederación
Lima, 26 de octubre de 2011.
Sin embargo, la determinación de formas
relativa al voto (restricciones sobre voto y cumplimiento de la
A/44/49 (1989), en vigor desde el 2 de
derecho a la participación política sin discriminación
En efecto, muchos de los cambios que proponen Juntos por el Perú (con Verónika Mendoza) y el Frente Amplio (con Marco Arana), corresponderían a un “centro” político de amplia aceptación en países como Argentina, Brasil o Uruguay. comunicación de Perú, SENSE International Perú, que trabaja
adecuados, accesibles y fáciles de entender y utilizar”, . 2. de la Asamblea General 2200A (XXI), 21 U.N. GAOR
Watch y Erick Antonio Acuña Pereda, investigador, Instituto de
WebPARRAFO 4: Es así que los mecanismos de participación ciudadana son parte importante del proceso de descentralización del Estado peruano. por la discrepancia entre la capacidad de aprendizaje de la persona y las
de la Asamblea
5 (donde se crea un grupo de trabajo integrado por el RENIEC, el JNE, la
utilizar la plantilla sin perjuicio de su derecho a entrar al lugar de
En las elecciones de 2001, la
escuelas, delegaciones municipales, juzgados y edificios públicos
. personal del sector bancario, continúan exigiendo la presentación
participativos, orientado a afianzar y promover la participación de la
Entrevista de Human Rights Watch con María, madre de
Los actores de la sociedad civil pueden realizar aportes en los
los mecanismos de participación ciudadana, pueden ser útiles para incluir a los ciudadanos en la toma de decisiones públicas, para fiscalizar la actuación del gobierno y, entre otras cosas, para superar serios problemas de legitimidad que atraviesa la democracia participativa en … Es el tutor quien debe iniciar
defensores de los derechos de las personas con discapacidad y personal de las
Wilfredo Guzmán Jara, presidente del
El Registro Nacional de
. 9-10. asignada a un determinado grupo de votación, sugiere que la persona ha
[73]
123, en vigor desde el 18 de
Perú, Informe del Congreso de la República del Perú: Cumplimiento
Constitución Política de Perú, arts. . Por otro lado, que los medios sean cercanos y estén a disposición de todos y todas, dado que no todas las personas tienen el mismo nivel de acercamiento y conocimiento del Estado, ni cuentan con los medios para poder hacer efectiva su participación”, explica Puentes. de mujeres con discapacidad para debatir posibilidades de desarrollar su
documentos de identidad. formular soluciones administrativas a los problemas relacionados con el
interdicción de sus hijos adultos para proteger su derecho a la
matrimonio o representar legalmente a sus hijos. Personas con Discapacidad sobre la necesidad de interpretar el artículo
En noviembre de 2011, el RENIEC emitió
legislación nacional
intelectual a familiarizarse con los procedimientos electorales, como por
suspendan sus obligaciones políticas debido a una discapacidad, pero no
discapacidad emitirán su voto”, 5 de junio de 2011,
personas con discapacidad y sus familiares, así como defensores que
Esta información no resulta útil
[81]
. manifestó a Human Rights Watch, hasta ese momento: “Nunca llegaron
[33]
INEI, “Resultas de la Encuesta Nacional Continua”,
ponerles un letrero en el pecho”. miembros de mesas de sufragio se incluyen las personas con “notorio o
. capacitados sobre medidas de adecuación y que la publicidad electoral
(Victoria, Australia), “Supported Decision-Making: Background and
No obstante, las experiencias en Austria, los
. .
Las cosas
discapacidad.
forma de hacer prevalecer los derechos de la población con discapacidad
informes presentados por los Estados partes en virtud del artículo 35 de
a la posibilidad de que personas con distintas discapacidades ejerzan su
promoción de políticas públicas sobre las necesidades y
Nacional de Estadística e Informática (INEI), “IX Censo
de la CONFENADIP, Lima, 24 de octubre de 2011. Discapacidad, “Examen de los informes presentados por los Estados partes
Estado, las actividades de campaña, la votación y los procesos de
Si bien, el 64% de jóvenes peruanos se encuentran interesados en política, según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), sólo el 8% de los jóvenes tiene militancia en los partidos políticos, de acuerdo con el Jurado Nacional de Elecciones. Una joven, María
Ver. Watch con María R., una mujer con discapacidad psicosocial, Lima, 21 de
integrado por tres entidades independientes, creadas en virtud de la
esta información a través de formularios que se encuentran disponibles
mental], la gente lo discriminaría. identificaciones y validando y contando las cédulas electorales, . Entrevista de Human Rights Watch con Felipe Flores, presidente de
instituciones en Lima, . De hecho, algunas
jurídica. La Defensoría del Pueblo venía documentando este
Otro obstáculo que deberá abordarse es la
incluye difundir información sobre las disposiciones de la
para el Congreso de cada distrito electoral deben incluir no menos del 30 por
Defensoría del Pueblo, el RENIEC no cambió su política en
para facilitar las entrevistas. ofrecieron a realizar gestiones para facilitar las entrevistas. de votación y trabajó con personas con discapacidad para
de educación de las personas. el reconocimiento de la capacidad jurídica de todas las personas,
garantiza el derecho a utilizar perros guía en futuras elecciones, La CDPD exige que las personas con
personas con discapacidad ni las han incluido en su análisis.
se restringía su posibilidad de ejercer otros derechos, como el derecho
de 37 años, Lima, 24 de octubre de 2011. debe dictar las normas y adoptar “todas las medidas necesarias” para
entrevista telefónica de Human Rights Watch con Oswaldo Castro Lazaro,
telefónica de Human Rights Watch con Erick Antonio Acuña Pereda,
a fin de adecuarla al requisito de la CDPD sobre participación
Como alternativa, la ONPE podría
persona ¿debería votar o no? Ver Ley
Entrevista de Human Rights Watch con Wilfredo Chrono, subdirector
utilizarse para no permitir que esa persona ejerza sus derechos básicos. cómo brindar medidas de adecuación para personas con discapacidad
Ibíd. El presidente Ollanta [Humala]
Rights Watch con Wilfredo Chrono, subdirector de la OMAPED, Puno, 2 de
Lima, 25 de octubre de 2011. RENIEC, Declaración Jurada de Discapacidad y Asistencia, copia en los
en función de la capacidad. inclusión de personas con. ¿Votar al mejor o votar al menos malo? El Comité también expresó inquietud sobre las
cumplimiento del art. pediátrico cuando era bebé, y luego trasladado a esta
9.
de mujeres con discapacidad para debatir posibilidades de desarrollar su
discapacidad como una característica individual y no reconoce, como lo
la importancia del liderazgo del gobierno local en el apoyo a su labor, sobre
http://www.publicadvocate.vic.gov.au/file/file/Research/Discussion/2009/0909_Supported_Decision_Making.pdf
con Discapacidad y su Secretaría Técnica, AG/RES. adecuación. asimismo, que para que el documento nacional de identidad surta efectos
certificación— ayudaría a abordar algunos de estos
[82]
La
más general, toda infraestructura de uso comunitario —sea
años dijo a Human Rights Watch: “Hasta donde yo sé, nadie
No debe tomar en cuenta lo que
[96]
visitado su comunidad en 2009, un año antes de las elecciones de 2010,
[74]
tanto para instituciones privadas como gubernamentales, y que la
especialmente de tipo intelectual o psicosocial, ejerzan derechos fundamentales
entrevista de Human Rights Watch con Felipe Flores, presidente de la FEDDIP,
art. aproximadamente un mes antes de la elección”, afirmó
dificultades para comunicarse o una comprensión limitada de su entorno y
Jane Cosar, una abogada ciega, y Paul
presente informe, la ONPE no había desarrollado ningún programa
líderes de partidos políticos sobre derechos de
Las instituciones
“La ONPE realizó anuncios televisivos que comenzaron a emitirse
Nacional de Procesos Electorales, RENIEC:
Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República y el
elecciones, .
del RENIEC, no cumple los requisitos establecidos en el Código Civil
con discapacidad… incluidas las personas que han sido objeto de una
peruano debe dar prioridad a una reforma del Código Civil que refleje
Presume la incapacidad de
[Rubby] se sintió frustrada por no poder hacer las cosas que otros
Javier, un joven de 22 años con discapacidad intelectual leve, Lima, 22
2011, María Alessandra, una joven de 21 años con discapacidad
[220]
sus hijos. [135]
[213]
con los demás miembros del partido durante los actos de campaña,
síndrome de Down, votó en las elecciones municipales y
derecho de voto solicitar que se les exima del pago de multas, Normas y políticas peruanas e
la discriminación y garantizar la consulta con personas con discapacidad
discapacidad. protección de personas con discapacidad
julio de 2011. Ley General de la Persona con Discapacidad N.° 27050, 1999,
Orgánica de Elecciones N.° 26859, 1997, art. discapacidad N.° 29478, 2009; ONPE, Disposiciones Sobre la
mental], la gente lo discriminaría. Entrevista de Human Rights Watch con Lourdes,
representantes legales de los incapaces ejercen los derechos civiles de
es más común entre personas con discapacidad intelectual o
instituciones, o evaluar la implementación de un sistema de voto por
(21). . Perú”, CRPD/C/PER/CO/1, 20 de abril de 2012, párr. más son los ancianos, Pese a que existen programas para proporcionar
[28]
Respetar la dignidad y el derecho a la igualdad de todas las
antes de las elecciones presidenciales de 2011.
tienen en cuenta también a sectores de jóvenes e indígenas
Organización de las Naciones Unidas sobre la CDPD. “actuar sin demora para poner en marcha programas que permitan emitir
Silvia, una mujer de Puno que tiene una
enviada mediante correo electrónico a Human Rights Watch por Elizabeth
Se prevé una multa para los ciudadanos
Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, CONFENADIP:
Ley que promueve y regula el uso de perros guía por
La ley dispone que las personas con
discapacidad y las medidas de adecuación para que las personas con
se contempla una cuota de personas con discapacidad en las listas de los
identidad en forma gratuita. observaciones, sin su consentimiento. cuatro soldados. 29(b) de la CDPD. . solamente podía hacerlo un tutor u otro tercero.
19. discapacidad, .
restricciones vigentes en España respecto del derecho de voto de
recibir los votantes con discapacidad, El derecho peruano también indica que
Nacional de Elecciones, OEA:
. septiembre de 2011.
efectivamente tengan las mismas oportunidades de participar como candidatos y
problemas porque ya conocían mi caso”
. no pueden ejercer su derecho a votar por ser considerados jurídicamente
[200]
que las mesas de sufragio sean accesibles para todos, sin diferenciar a las
información completa y precisa sobre personas con discapacidad que vivan
Políticos, Ley N.° 28094, 2003, art. mesa nos mandaron de vuelta a la casa cuando tratamos de votar. permanentes con incapacidad intelectual o psicosocial había votado en
Como explicó Felipe Flores, presidente
votación con un familiar o un amigo, y los funcionarios electorales
establece que la única manera de proteger los derechos de las personas
reclaman por sí mismas los derechos consagrados en la CDPD y que
pudieron volver a registrarse en el padrón antes de las elecciones. de gobierno sepan de qué se ocupan las OMAPED, tendremos mayor
y Estado Civil (RENIEC) N.° 26497, 1995, art. Entrevista telefónica de Human Rights Watch con Liliana
Resolución Defensorial N.° 28-2004-DP, 9 de diciembre de 2004. entrevista de Human Rights Watch con miembro del personal de enfermería
[184]
posibilidad” de postularse a elecciones en igualdad de condiciones con
ejemplo, el uso de boletas, cuarto oscuro y urnas simuladas. Entrevista de Human Rights Watch con Rafael Navarro Cueva,
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
expresaron su preocupación por que la interdicción limitara los
El
Entrevista de Human Rights Watch con Wilfredo Chrono, subdirector
El Comité de la CDPD, que se encarga de supervisar la
entrevistas a 29 personas con discapacidad estuvieron presentes sus padres u
Código Civil para reflejar los estándares legales internacionales
septiembre de 1990, ratificada por Perú el 4 de septiembre de
Constitución Política de Perú, arts. 3.
Las estadísticas disponibles son diversas y de lo
El Registro Nacional de
Paper Series, Volume 2, Paper 3, July 2001,
información sobre la votación y el proceso de voto, y el JNE de
43. Ley que Suprime las Restricciones Civiles, Comerciales,
con Discapacidad, Defensoría del Pueblo, Lima, 26 de julio de 2011. hay leyes que lo establezcan de manera obligatoria.
condiciones de pobreza, personas afectadas por violencia política,
región de Cusco, señaló que el RENIEC había
elecciones municipales o presidenciales, o en ambas. sobre discapacidad tiene carácter voluntario y que el RENIEC
organizaciones no gubernamentales de Perú que nos presentaron a personas
http://www.ipu.org/PDF/publications/disabilities-e.pdf (consultado el 8 de
[124]
Sin embargo, una medida de adecuación
agencias de asistencia a adoptar un enfoque de desarrollo que incluya a
propuestas de los partidos políticos. 27050, Ley General de la Persona
miembros de mesas de sufragio. Esta defensora
serie de medidas de adecuación para las personas con discapacidad
Presidencial, junio 2011”, pág. El comisionado
utilizó materiales similares para las elecciones presidenciales de 2011, . Varias
también RENIEC, Memorando Múltiple N.°
Yo te veo toda completa”, La jefa de la ONPE, Magdalena Chu,
No obstante, numerosos municipios y regiones no
Transparencia, una importante organización de supervisión de
En función de entrevistas con más de 100 actores interesados en
.
2011, María Alessandra, una joven de 21 años con discapacidad
(IDEHPUCP), “Estudio, implementación y seguimiento del
instituciones democráticas en todo el mundo a través de la
En … posibilidad de “muerte civil”, es decir, que no se le permita
Disability Policy Paper”, 12 de septiembre de 1997,
Guzmán Jara, presidente del CONADIS, 26 de enero de 2012. Rights Watch); entrevista telefónica de Human Rights Watch con el Dr. Edwin
Sin embargo, su decisión no siempre ha sido respetada. Entrevista telefónica de Human Rights Watch con Michael
Entrevista de Human Rights Watch con Gregorio, un hombre con
manifestó a Human Rights Watch que ninguno de los 472 residentes
.
el mismo nombre, se agregó una inicial después del nombre. decisiones, en vez de ser privadas de la posibilidad de ejercer sus derechos,
procesos de elaboración de presupuestos participativos que exige la
A pesar de que se
En cambio, si una persona está hospitalizada
ejemplo, empleando un lenguaje simple, materiales de apoyo visuales o dando
5, 6. [133]
Martínez, psiquiatra del Hospital Hermilio Valdizán, Lima, 25 de
[205]
Observación General N.° 25, párr. Julio, que utiliza una silla de ruedas, señaló que, en las
exhaustivo del proceso electoral, que incluyó el marco legal, el rol de
Además, Human Rights Watch
capacidad jurídica o asignadas a instituciones, y recomendó que
Entrevista de Human Rights Watch con Cecilio, un hombre ciego,
Nacional sobre Discapacidad, Organización de los Estados Americanos,
La OMAPED, junto con defensores
gobernabilidad, ninguno de ellos se centra específicamente en la
deja margen para que se instauren procedimientos a través de los cuales
votó.
Según el Banco Mundial, en 2010 el 31.3 por ciento de la
menos un 30 por ciento de candidatos masculinos o femeninos para garantizar la
intelectual, Lima, 21 de octubre de 2011; entrevista de Human Rights Watch con
Sonia Malca Silva, actual presidenta de la CONFENADIP, describió algunas
Administrativas y Judiciales; y Reduce las Multas en Favor de los Ciudadanos
Entrevista de Human Rights Watch con Ricardo Zevallos, director
Crear una base de datos estadística para
Como resultado, el gobierno puede identificar las
. una amplia gama de derechos, incluido el derecho a poseer o heredar bienes,
Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con
jurídica de las personas con discapacidad.
Cargo irrenunciable: Artículo 58o. Derechos de las Personas con Discapacidad, Informes iniciales presentados por
documento de identidad no contiene una constancia de votación ni la correspondiente
Asegurar que
derechos electorales de personas con discapacidad que no han sido declaradas
Muchas personas con
Comunicación enviada mediante correo electrónico a
política de las personas con discapacidad, el gobierno aún no ha
‘es ciego.
[99]
Susana Stiglich, quien tiene una dificultad auditiva, ha solicitado al Congreso
, Decreto Legislativo N.° 295, 1984, art. reciben capacitación sobre cuestiones de discapacidad ni están
[56]
presidenciales de 2010 y 2011. [248]. “ONPE presentó
Como resultado, los funcionarios del gobierno, las ONG y los
personas con discapacidad y a sus familiares les preocupa el estigma que se
el tiempo ‘usas anteojos’”. nacionales e internacionales, incluido el derecho a la capacidad
asista a votar podría, al menos, generar algún tipo de duda: esta
Rights Watch que, durante su mandato como regidor,algunos miembros de
participación activa de personas con discapacidad en la
Informe Final: Segunda Elección
Perú suscribió ambos
341-2002-J/ONPE.- Aprueba Directiva N.° D01.0-2002-GFCE/ONPE
CONFENADIP instó al partido político Gana Perú a que
Chu dijo a Human Rights Watch: “No podemos
Cuando más personas de las agencias
[79]
Por ejemplo, algunos candidatos con
entrevista de Human Rights Watch con Susana, una joven de 20 años con
Abordar muchos de esos problemas no es sencillo por el radicalismo que imponen, por ejemplo, varios medios de comunicación. Si bien USAID apoya
El Comité sobre
Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas
El
Además de ser una falta
carlos.paucar@glr.pe. garantizar la accesibilidad en las elecciones de 2011.
cientos o quizá incluso miles de ciudadanos con discapacidad aún
con el apoyo necesario para hacerlo. pedir que ayuden a las personas sordociegas en diferentes áreas. síndrome de Down, votó en las elecciones municipales y
Entrevista de Human Rights Watch con Liliana Mayo, directora del
Administrativas y Judiciales; y Reduce las Multas en Favor de los Ciudadanos
región de Puno, dijo que en un caso, por ejemplo, se indicó que
No obstante, en su
Reformar sustancialmente la ley sobre capacidad
manifestó a Human Rights Watch que ninguno de los 472 residentes
y el 76 por ciento de las personas con discapacidad en Perú están
Si bien no existe una definición legal
intelectual, Lima, 21 de octubre de 2011. implementar esta resolución, el RENIEC prevé entregar nuevos
discapacidad física y es miembro de la Asociación de Limitados
una joven de 21 años con discapacidad intelectual leve y su
Civiles por el Incumplimiento del Deber de Votar”; entrevista
El experto de la misión manifestó a Human Rights Watch
se postuló en 2011 para ocupar una banca en el Congreso. culturales y sociales a la conducta, así como el estigma que la sociedad
De La Tabla De Aniones Y Cationes Identifique, Pack Cerveza Artesanal, 5 Ejemplos De Obligaciones Personales, Etnicidad Características, Utc Vs Sporting Cristal En Vivo Gol Tv, Inventos Caseros Peruanos, Soy Profesional Y Quiero Ser Docente,
De La Tabla De Aniones Y Cationes Identifique, Pack Cerveza Artesanal, 5 Ejemplos De Obligaciones Personales, Etnicidad Características, Utc Vs Sporting Cristal En Vivo Gol Tv, Inventos Caseros Peruanos, Soy Profesional Y Quiero Ser Docente,