IMPUTADO. INTÉRPRETE. Se podrá suspender el juicio por esta causa una sola vez conforme a lo previsto para las suspensiones, y si el testigo no concurre al segundo llamado o no pudo ser localizado para su conducción por la fuerza policial, el juicio continuará prescindiendo de esa prueba. Artículo 157. El juez penal procederá ulteriormente en la forma dispuesta en los dos párrafos anteriores, pudiendo ordenar la libertad del legislador si corresponde a las normas de este código, o cuando así la disponga la Cámara respectiva. DERECHO DE ELECCIÓN. Artículo 88. Si la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no acepta la casación directa, enviará las actuaciones al tribunal de apelaciones competente para que lo resuelva conforme a lo establecido para la apelación especial. No se podrá posponer el juicio por el trámite o resolución de estos incidentes, por un plazo mayor al establecido en este artículo. Desde el momento en que ella quede firme, se ordenarán las comunicaciones e inscripciones correspondientes y se remitirán los autos al juez de ejecución para que proceda según este Libro. Artículo 341. Artículo 495. El juez resolverá todas las cuestiones que se planteen durante las operaciones periciales. EXAMEN MENTAL. Artículo 454. 3) inducirá a otros a efectuar tales comportamientos. DICTAMEN PERICIAL. La información falsa sobre su domicilio podrá ser considerada indicio de fuga. Pero, lamentablemente, lo común es denominar REO a cualquier persona que se encuentra en la cárcel debido a un proceso penal, haya sido condenado o no. Recibida la correspondencia o los objetos interceptados, el juez procederá a su apertura haciéndolo constar en acta. En todos los casos, cuando sea suficiente que el imputado preste juramento de someterse al procedimiento, se decretará la caución juratoria, antes que cualquiera de las demás medidas. Solo los enfermos incurables y consientes que Si no se convoca a dicha audiencia, examinará el recurso interpuesto y las adhesiones, para decidir sobre su admisibilidad y procedencia dentro de los quince días siguientes. Artículo 247. Cuando el imputado no comparezca, igualmente se resolverá, sin más trámite, conforme al inciso anterior. CONTROL GENERAL SOBRE LA SANCIÓN. EJECUCIÓN. La decisión que prescinda de la persecución penal extinguirá la acción pública en relación al participante en cuyo favor se decide. La solicitud de extradición de un imputado será decretada por el juez penal, a requerimiento del Ministerio Público o del querellante, conforme lo previsto en el artículo anterior y será tramitada por la vía diplomática. Las medidas cautelares de carácter personal consistirán en la aprehensión, la detención preventiva y la prisión preventiva, cuya aplicación se hará con criterio restrictivo. El querellante contraerá responsabilidad personal cuando falsee los hechos o litigue con temeridad. La querella deberá presentarse antes de que el Ministerio Público concluya la investigación. En las etapas subsiguientes, el procedimiento sólo se suspenderá con respecto al rebelde y continuará para los imputados presentes. si concurre alguna causa de justificación de las previstas y sancionadas en el Admitida a tramitación, el juez la remitirá al ministerio público y el querellante podrá hacer uso de los derechos que le confiere el artículo 261. El Procurador General o el Fiscal General del Estado, según el caso, podrán decidir que la demanda sea planteada y proseguida por otros funcionarios de la Procuraduría o del Ministerio Público, respectivamente. Deberá contener la concreta referencia de los motivos en que se funda y las disposiciones legales aplicables. 1º, 3º, 4º, 5º C.P.C: Arts. CONTENIDO. 3) se examine a un menor, si el tribunal considera inconveniente la publicidad. Los objetos y documentos relacionados con el hecho punible y los sujetos a comiso, que puedan ser importantes para la investigación, serán tomados en depósito o asegurados y conservados del mejor modo posible. Cuando el recurso a resolver se refiera a la casación de una sentencia condenatoria, antes de aplicar las reglas precedentes, se integrará una nueva Sala Penal dentro de los tres días de vencido el plazo, la que deberá resolver el recurso en un plazo no superior a los diez días. Prescripción de la acción civil ex delicto Documentos relacionados … Artículo 449. Artículo 413. 11) cumplir con los deberes de asistencia alimentaria. Los jueces serán independientes y actuarán libres de toda injerencia externa, y en particular, de los demás integrantes del Poder Judicial y de los otros poderes del Estado. PRINCIPIOS GENERALES. Segundo, que el Presentada la acusación o las otras solicitudes del Ministerio Público y del querellante, el juez notificará a las partes y pondrá a su disposición las actuaciones y las evidencias reunidas durante la investigación, para que puedan examinarlas en el plazo común de cinco días. La solicitud de suspensión condicional del procedimiento o de la aplicación de criterios de oportunidad no eximirán al Ministerio Público de la obligación de realizar las diligencias que permitan asegurar los elementos de prueba imprescindibles. El juez regulará la participación de esos medios, cuando la difusión masiva pueda perjudicar el normal desarrollo del juicio o exceda los límites del derecho a recibir información. Artículo 60. El presupuesto más importante de la coerción personal es el peligro procesal. El imputado podrá nombrar un defensor para que lo asista, pero no regirán las normas de la defensa pública. DESESTIMACIÓN. 3) cuando la sentencia o el auto sean manifiestamente infundados. que orienta la acción del agente, debe ser la piedad, circunstancia altruista Retirada la instancia de conformidad a lo previsto en el código penal, se extinguirá la acción penal. 7) comunicar al momento de efectuarse la detención, a los parientes u otras
También se extinguirá la acción penal cuando se trate de hechos punibles que afecten bienes jurídicos propios de una comunidad indígena o bienes personales de alguno de sus miembros y tanto el imputado como la víctima o, en su caso, sus familiares, acepten el modo como la comunidad ha resuelto el conflicto conforme a su propio derecho consuetudinario. En casos de excepcional complejidad, el Ministerio Público podrá solicitar al tribunal de apelaciones que fije un plazo mayor para la etapa preparatoria, debiendo indicar las razones de la prórroga y el plazo razonable para concluirla. 2) la identidad y domicilio procesal del demandante, y en su caso, de su representante;
podrán determinar aquella circunstancia, siendo de importancia su asesoramiento Acto seguido se explicará su contenido en idioma guaraní, conforme lo previsto en este código. Artículo 416. En casos de urgencia podrán ser citados verbalmente o por teléfono. Artículo 178. DILIGENCIAS PRELIMINARES. concreto falta uno de aquellos, el hecho no se subsumirá al homicidio piadoso Los peritos podrán dictaminar por separado cuando exista diversidad de opiniones entre ellos. No obstante, se podrán dirigir directamente comunicaciones urgentes a cualquier autoridad judicial o administrativa extranjera, anticipando el requerimiento o la contestación a un requerimiento. Se garantizará la entrevista del adolescente con su abogado previa a la audiencia. Artículo 152. Artículo 204. Cuando el Ministerio Público insista en su solicitud, el juez deberá resolver conforme a lo peticionado, sin perjuicio de la impugnación de la decisión por el querellante o la víctima, en su caso. FACULTAD DE LAS PARTES. Artículo 189. El juez podrá imponer otras reglas racionales análogas a las anteriores solamente cuando estime que son convenientes para la reintegración del sometido a prueba y notificará personalmente al imputado la suspensión condicional del procedimiento, con expresa advertencia sobre las reglas de conducta, así como sobre las consecuencias de su inobservancia. de piedad planifica dar muerte a su padre que sufre una enfermedad incurable Si el secretario no se encuentra y no se puede demorar el acto, el juez hará firmar el acta por un testigo de actuación. 4) cuando el juez de ejecución que tenga conocimiento, por informe fundado, de que desaparecieron las causas que motivaron la internación, convocará inmediatamente a la audiencia prevista en el inciso anterior. La recusación se interpondrá por escrito, en cualquier estado del procedimiento, indicando los motivos en que se funda y los elementos de prueba pertinentes. La labor del defensor culminará con la sentencia firme, sin perjuicio de que continúe ejerciendo la defensa técnica durante la ejecución de la pena; asimismo, el condenado podrá nombrar un nuevo defensor; en su defecto, se le nombrará un defensor público, de oficio. Si en una sola sentencia se pronuncian absoluciones y condenas, el tribunal establecerá el porcentaje que corresponde a cada uno de los responsables. UNA VISION OPERATIVA DEL ALEGATO ORAL en el NUEVO PROCESO PENAL. DELEGACIÓN. Artículo 209. EJECUTORIEDAD. LEY: PRIMERA PARTE
La competencia en razón de la materia será ejercida por los órganos jurisdiccionales, de conformidad a lo previsto por este código. Si el imputado presta conformidad con la suspensión y admite los hechos que se le imputan, el juez dispondrá la suspensión condicional del procedimiento, siempre que el imputado haya reparado el daño ocasionado, haya firmado un acuerdo con la víctima en ese sentido o demostrado su voluntad de reparación. Los ministros de la Corte Suprema de Justicia que hayan perdido su competencia por este motivo tendrán responsabilidad por mal desempeño de funciones. Comuníquese al Poder Ejecutivo. DD.HH: Art. Ir en contra del consentimiento del paciente acarrea responsabilidad 4) el relato circunstanciado del hecho, sus antecedentes o consecuencias conocidas, si es posible, con la indicación de los autores, partícipes, perjudicados y testigos;
3) los menores de 14 años e incapaces de hecho, quienes pueden decidirlo por medio del representante legal. INTERPRETACIÓN. VALIDEZ DE LOS ACTOS. PLAZOS PARA LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. 3) la individualización de la sanción aplicable. FINALIDAD. Asimismo tendrán a su cargo el control del cumplimiento de las finalidades constitucionales de las sanciones penales, y la defensa de los derechos de los condenados. El Ministerio Público practicará todas las diligencias y actuaciones de la etapa preparatoria que no precisen autorización judicial ni tengan contenido jurisdiccional. Las actuaciones de investigación del Ministerio Público, la Policía Nacional y la Policía Judicial se realizarán siempre bajo control judicial. Artículo 331. AUDIENCIAS. En ningún caso el Ministerio Público podrá formular acusación, si antes no se dio oportunidad suficiente para la declaración indagatoria del imputado, en la forma prevista por este código. 3376 tramitada ante el Tribunal Oral No.24, en los que se sancionó con multa a los letrados que no habían justificado el … Artículo 130. El incumplimiento de esta disposición implica la nulidad de lo actuado; 4) Régimen de libertad. Si después de comparecer se niega a declarar, se dispondrá su detención por veinticuatro horas, a cuyo término, si persiste en su negativa injustificada se iniciará contra él causa penal. En estos casos el emplazamiento se hará por veinticuatro horas, luego de las cuales el juez remitirá inmediatamente las copias necesarias. Oportunidad para presentar la querella. Sólo a partir de una apreciación conjunta y razonada de estos factores, se puede concluir si existe o no peligro de fuga. Artículo 269. Las notificaciones serán practicadas por el funcionario encargado expresamente para ello, sin perjuicio del auxilio de otras autoridades cuando sea necesario. Todo traslado que no tenga plazo legal fijado se considerará otorgado por tres días. JURISDICCIÓN. Nadie podrá ser procesado ni juzgado por jueces o tribunales especiales. 6) practicar el registro de las personas, así como prestar el auxilio que requieran las víctimas y proteger a los testigos;
ORDEN DE SECUESTRO. El presidente ordenará la lectura de los dictámenes periciales. Cuando las partes arriben a un acuerdo sobre la reparación del daño, que provoca la extinción de la acción penal, el tribunal que la declare ordenará todo lo necesario para asegurar el cumplimiento de los acuerdos homologados. Asimismo podrá disponer la libertad del aprehendido o detenido cuando estime que no solicitará su prisión preventiva. Artículo 112. LA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DEL NUEVO PROCESO PENAL, ASPECTOS DE LA ORALIDAD DEL PROCESO PENAL, COMENTARIOS A LA ORALIDAD DEL PROCESO PENAL, EL IMPUTADO y LA AUDIENCIA DE PRISION PREVENTIVA, ES o NO NECESARIO QUE EL IMPUTADO ESTE DETENIDO PARA REQUERIR PRISION PREVENTIVA, LA ORALIDAD DEL PROCESO PENAL y LOS JUECES, PRINCIPALES PRINCIPIOS DEL MODELO PENAL ACUSATORIO, PRINCIPIOS DEL MODELO PROCESAL PENAL ACUSATORIO, PRINCIPIOS DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL. OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR. 3) El Juez de la Investigación Preparatoria, recibido el requerimiento de Prisión Preventiva, llamará a una AUDIENCIA para determinar la procedencia de la prisión preventiva solicitada (Artículo 270 del CPP). 7) lesión a la intimidad;
El Ministerio Público podrá ordenar que una persona sea detenida, en los siguientes casos:
Para el trámite y la resolución de este recurso serán aplicables, analógicamente, las disposiciones relativas al recurso de apelación de la sentencia, salvo en lo relativo al plazo para resolver que se extenderá hasta un mes como máximo, en todos los casos. 11) custodiar, bajo inventario, los objetos que puedan ser secuestrados; y,
Artículo 412. Artículo 410. DÍA Y HORA DE CUMPLIMIENTO. Sin embargo, hay que distinguir si, además, de servidumbre de agua hay servidumbre de paso, ahí podrá transitar cualquiera. El imputado no será obligado al careo con otros imputados o con testigos. Se entenderá que la fundamentación es insuficiente cuando se utilicen formularios, afirmaciones dogmáticas, frases rutinarias o se utilice, como fundamentación, el simple relato de los hechos o cualquier otra forma de reemplazarla por relatos insustanciales. Se preguntará claramente a quien lleva a cabo el reconocimiento, si después del hecho ha visto a la persona mencionada, si entre las personas presentes se halla la que mencionó, y en caso afirmativo, se le invitará para que la señale con precisión. Los peritos practicarán juntos el examen, siempre que sea posible; las partes y sus consultores técnicos podrán asistir a él y solicitar las aclaraciones pertinentes, debiendo retirarse cuando los peritos comiencen la deliberación. El juez o tribunal, de oficio o a petición de parte, dispondrá las medidas necesarias para que los interrogados sean asistidos por un intérprete o traductor, o se expresen por escrito o de la forma que facilite la realización de la diligencia. Artículo 192. CAPÍTULO VI
Artículo 163. JUICIO SOBRE LA PENA. Dentro del mismo plazo las partes deberán ofrecer los medios de prueba necesarios para resolver las cuestiones propias de la audiencia preliminar. Sin embargo, la acción ya iniciada por la víctima podrá ser continuada por sus herederos conforme a lo previsto por este código; 3) por el vencimiento del plazo previsto en el artículo 136 de este código; 6) en los casos de suspensión condicional del procedimiento, por el vencimiento del plazo de prueba, sin que la suspensión haya sido revocada; 7) por el retiro de la instancia de parte, en los delitos que dependan de ella, realizada hasta el momento de la audiencia preliminar; 8) por el desistimiento, renuncia o abandono de la querella respecto de los hechos punibles de acción privada; La recusación será resuelta por el superior inmediato. APERTURA. 1) la existencia de elementos de convicción suficientes para sostener razonablemente que el imputado es autor o partícipe de un hecho punible;
DURACIÓN. La Policía Nacional tendrá las facultades siguientes, sin perjuicio de otras establecidas en la Constitución y en las leyes especiales:
Vida humana El juez intentará la conciliación de todas las partes proponiendo la reparación integral del daño social o particular causado. La rebeldía o la incapacidad del imputado interrumpirán el juicio, salvo que se resuelvan dentro del plazo de suspensión. Cuando no se haya logrado identificar o individualizar al acusado; o determinar su domicilio; o, cuando para describir clara, precisa y circunstanciadamente el delito sea imprescindible llevar a cabo diligencias que el querellante no pueda realizar por sí mismo, requerirá en la acusación el auxilio judicial, indicando las medidas pertinentes. - Función. Cuando la Corte Suprema de Justicia no resuelva un recurso dentro de los plazos establecidos por este código, se entenderá que ha admitido la solución propuesta por el recurrente, salvo que sea desfavorable para el imputado, caso en el cual se entenderá que el recurso ha sido rechazado. Los objetos secuestrados serán asegurados con el sello y la firma del encargado de su custodia. Si el imputado se halla detenido, el juez de paz recibirá en la audiencia su declaración indagatoria. En este punto no compartimos criterio con Bramont-Arias Cuando el juez o tribunal disponga la realización de una audiencia, fijará la fecha, hora y lugar en que se celebrará, con una anticipación que no será inferior a cinco días. LE0000549720_20201218 Artículo 123 redactado por el … Los interrogatorios podrán dirigirse en otro idioma o mediante la forma en que sea posible para llevar a cabo su cumplimiento, cuando se trate de personas que no puedan expresarse fácilmente en los idiomas oficiales o que adolezcan de un impedimento manifiesto para expresarse. 1) la admisión de la acusación, con la descripción precisa del hecho objeto del juicio y de los procesados acusados;
Artículo 339. La persona aprehendida será entregada, inmediatamente, a la autoridad más cercana. El plazo para apelar un auto es de tres días. SECCIÓN III
Cuando el incidente se lleve a cabo estando presente el condenado, el juez podrá disponer que se lo mantenga detenido hasta que se resuelva la incidencia. CONFLICTO DE COMPETENCIA. Artículo 144. Artículo 232. Artículo 443. Artículo 11. Las resoluciones serán notificadas al día siguiente de dictadas, salvo que la ley, el juez o el tribunal, disponga un plazo menor. REENVÍO. Presentado el recurso, con las copias para el traslado, el juez emplazará a las otras partes para que en el plazo común de cinco días contesten el recurso y, en su caso, ofrezcan prueba. Artículo 167. El juez, de oficio o a petición de parte, dispondrá la inmediata libertad del imputado cuando no concurran todos los presupuestos exigidos para el auto de prisión preventiva. El artículo 112 del Código Penal se encuentra en el título dedicado a la responsabilidad civil derivada de los delitos y de las costas procesales: ¿Buscas abogado especialista en derecho penal? Te ayudamos a encontrar abogado penalista de confianza en tu zona. Esos motivos constarán en la decisión. REQUERIMIENTO ADMINISTRATIVO. Por acuerdo entre acusador y acusado podrán designar un amigable componedor para que realice la audiencia. ABSOLUCIÓN. En caso contrario deberá designarse a persona de idoneidad manifiesta. Artículo 7. 1º, 2º, 57º, 58º Artículo III.- Igualdad de oportunidades.-Para la interpretación y aplicación de este Código se deberá considerar la igualdad de oportunidades y la no discriminación a que tiene derecho todo niño y adolescente sin distinción de sexo. ACTA DE IMPUTACIÓN. ORALIDAD. WebC.C : Arts. El auto de apertura a juicio se podrá dictar sobre la base de la acusación del Ministerio Público. Se presumirá la inocencia del imputado, quien como tal será considerado durante el proceso, hasta que una sentencia firme declare su punibilidad. La etapa preparatoria no será pública para los terceros. A los secretarios les corresponderá como función propia, además, tramitar las notificaciones y citaciones, disponer la custodia de objetos secuestrados, llevar al día los registros y estadísticas, dirigir al personal auxiliar, informar a las partes y colaborar en todos los trabajos materiales que el juez o el tribunal les indique. SE DEBE DETERMINAR LOS DESTINATARIOS Artículo 480. Examinará los objetos y leerá para sí el contenido de la correspondencia. Del mismo modo ocurriría, en el supuesto, en que a un imputado se le incriminen varios delitos, todos de relativamente menor gravedad o dañosidad, con suficientes elementos de convicción que lo vinculen con la presunta autoría de todos ellos; cuyos grados de penalidad sumados o incrementados, en un eventual concurso real o ideal de delitos, superasen largamente los cuatro años de privación. Artículo 343. La PRISION PREVENTIVA no es pues en modo alguno una condena adelantada, sino una medida cautelar procesal, excepcional y provisional. DELIBERACIÓN. 1) los datos personales del imputado;
Cuando para la averiguación de un hecho punible grave sea indispensable la clausura temporaria de un local o la inmovilización de cosas muebles que por su naturaleza o dimensiones no puedan ser mantenidas en depósito, se procederá a asegurarlas, según las reglas del secuestro. No se permitirán las preguntas capciosas o sugestivas y las respuestas no serán exigidas perentoriamente. El Ministerio Público regirá su actuación por un criterio objetivo, velando por la correcta aplicación de la ley y tomando en consideración los elementos de cargo y de descargo en relación al imputado. El Ministerio Público podrá ordenar la detención del testigo por el plazo máximo de seis horas, para gestionar la orden judicial. Artículo 468. VALOR DEL ACTA. merecedor de una pena privativa de libertad no menor de dos días ni mayor de La solicitud indicará el pedido concreto, la individualización de la causa en la que se hace la solicitud, la identificación del solicitante y el plazo fijado para la respuesta, bajo apercibimiento de ley. FALTA DE ACUSACIÓN. PELIGRO DE FUGA. Artículo 376. WebCÓDIGO PROCESAL PENAL LIBRO I Disposiciones generales TITULO I Garantías fundamentales, interpretación y aplicación de la ley . En los casos en que este código y las leyes faculten la realización de actos al secretario y a los demás funcionarios judiciales, sus decisiones también se denominarán providencias. RECURSO DURANTE LAS AUDIENCIAS. Artículo 26. Se hará cesar toda medida cautelar impuesta al imputado. Artículo 465. Aunque la resolución no esté firme, el juez decretará provisionalmente la libertad del imputado o hará cesar las medidas sustitutivas que se le hayan impuesto. El imputado, en todo momento, será tratado como inocente que se encuentra en prisión preventiva al solo efecto de asegurar su comparecencia al procedimiento o el cumplimiento de la sanción. Con esta finalidad serán admisibles, siempre con autorización judicial, extracciones de sangre y fluidos en general, además de otros estudios corporales, que se efectuarán según las reglas de las ciencias médicas, preservando la salud del imputado. Egresado de la Academia de la Magistratura. El adolescente sólo podrá ser privado preventivamente de su libertad cuando fuere sorprendido en flagrancia o por orden, constitucion nacional de la republica del paraguay. El imputado podría no concurrir y es representado de todos modos por su defensor. Por el contrario, en los casos en que se advierta la existencia de las tres condiciones ò presupuestos mencionados: el Ministerio Público tiene no solo la facultad, sino que tiene la obligación, el deber, de solicitar la imposición de esta medida cautelar, en cumplimiento de sus funciones. Regirán las limitaciones del secuestro de documentos u objetos. En este último caso, podrá ofrecer prueba o solicitar las diligencias que considere pertinentes para su defensa. PRINCIPIO DE PROVISIONALIDAD: Es una medida provisional, no significa una prisión definitiva ni un adelanto de la condena. OBLIGATORIEDAD. El acta demostrará, en principio, el modo como se desarrolló el juicio, la observancia de las formalidades previstas para él, las personas que han intervenido y los actos que se llevaron a cabo. 3) la que decide un incidente o una excepción;
CAPÍTULO II
5) suspenderá condicionalmente el procedimiento o aplicará criterios de oportunidad, resolviendo lo que corresponda;
En caso de insolvencia del funcionario, responderá directamente el Estado, sin perjuicio de su derecho a repetir. Artículo 335. La intervención de comunicaciones será excepcional. Artículo 170. ATENCIÓN PERMANENTE. Fuera de esta oportunidad no podrá aducirse otro motivo. En ausencia del fiscal o del juez, la Policía, luego de realizadas las operaciones de rigor, de oficio, procederá a levantar el cadáver, disponiendo su traslado a los gabinetes médicos de la Policía Judicial, o al lugar en donde se practicará la autopsia, su identificación final y la entrega a sus familiares. 4) la parte resolutiva, con cita de los preceptos jurídicos aplicables. La caución real podrá constituirse mediante garantía real o depósito de sumas de dinero o valores razonables que fije el juez con relación al patrimonio del imputado que cubran las penas pecuniarias y el valor de las costas procesales. 1) los testimonios o pericias que se hayan recibido conforme a las reglas del anticipo jurisdiccional de prueba, sin perjuicio de que las partes o el tribunal exijan la comparecencia personal del testigo o perito, cuando sea posible;
Cuando se haya planteado la revisión de una medida cautelar privativa de libertad o se haya apelado la resolución que deniega la libertad y el juez o tribunal no resuelva dentro de los plazos establecidos en este código, el imputado podrá urgir pronto despacho y si dentro de las veinticuatro horas no obtiene resolución se entenderá que se ha concedido la libertad. “Artículo 111.- Homicidio Culposo El que, por culpa, ocasiona la muerte de una persona, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años o con prestación de servicios comunitarios de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas. (*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 27753, publicada el 9 de junio de 2002. Artículo 320. Artículo 95. El rechazo de la solicitud de revisión no impedirá la interposición de un nuevo recurso fundado en motivos distintos. Artículo 506. Cuando se trate de sentencias condenatorias o de resoluciones que impongan medidas cautelares personales o reales, sin perjuicio de la notificación al defensor, se deberá notificar personalmente al imputado o condenado. En los casos en los que el Ministerio Público solicite la desestimación, la aplicación de criterios de oportunidad, la conciliación, la suspensión condicional del procedimiento, el procedimiento abreviado, podrá formular su requerimiento ante el juez de paz, quien procederá conforme a lo establecido en el procedimiento especial previsto en el Libro Segundo de este Código. Artículo 500. El juez penal podrá fijar la clase e importe de la caución y decidirá sobre la idoneidad del fiador. Descargar Archivo: Ley N° 1286 (6.59 MB). 7) el auto que declara la extinción de la acción penal;
El auto de sobreseimiento definitivo contendrá:
RESERVA DE LAS ACTUACIONES. Cuando no se haya individualizado al imputado o cuando alguno de los actos previstos en el artículo anterior sea de extrema urgencia, el Ministerio Público podrá requerir verbalmente la intervención del juez y éste practicará el acto prescindiendo de las citaciones previstas, designando un defensor de oficio para que controle el acto. 11) ordenará la separación o la acumulación de los juicios. Vencido el plazo sin corrección se rechazará la demanda. La Sala Penal de la Corte Suprema podrá disponer todas las indagaciones y diligencias preparatorias que considere útiles y delegar su ejecución en alguno de sus miembros. Si un testigo, perito o intérprete incurre en falsedad, se procederá conforme a las reglas que prevé el párrafo anterior. Si concurren dos o más excepciones, deberán interponerse conjuntamente. El dictamen deberá realizarse y remitirse en un plazo que no excederá de setenta y dos horas después de notificada la resolución que la ordene; 3) Declaración del adolescente. Artículo 100. El Ministerio Público podrá disponer las medidas razonables y necesarias para proteger y aislar indicios de prueba en los lugares donde se investigue un hecho punible, a fin de evitar la desaparición o destrucción de rastros, evidencias y otros elementos materiales. Artículo 482. CAREO. Resuelto el conflicto de competencia se devolverán las actuaciones, en forma inmediata, al juez o tribunal competente. El Estado deberá indemnizar al querellante cuando haya perdido su recurso por este motivo, conforme lo previsto en este capítulo. CÓMPUTO DEFINITIVO. Salvo las actas señaladas en el párrafo anterior y los otros elementos de prueba que este código autoriza introducir al juicio por su lectura, las actuaciones del cuaderno de investigación no tendrán valor probatorio para fundar la condena del acusado. La … En los casos de rebeldía o cuando el imputado se substraiga de la ejecución de la pena, se fijará un plazo no menor de cinco días para que comparezca al procedimiento o cumpla la condena impuesta. Cuando la ley no disponga otra cosa, las notificaciones serán practicadas en la forma prevista en este capítulo. 1) cuando existan denuncias fundadas sobre personas extrañas que fueron vistas introduciéndose en un lugar con evidentes indicios de que van a cometer un hecho punible; 2) cuando el imputado, a quien se persigue para su aprehensión, se introduzca en una propiedad privada; y. Todas las partes podrán replicar y finalmente se oirá al imputado. Al finalizar el debate, el tribunal dictará la resolución sobre la pena y conformará la sentencia completa según las reglas previstas para dicha resolución. El cargo de defensor también implica mandato para contestar. CAPÍTULO III
La víctima que denunció el hecho soportará sus propios gastos, salvo que los deba soportar el condenado. Para mayor eficacia y calidad de los registros e inspecciones, se podrán ordenar operaciones técnicas o científicas, reconocimientos y reconstrucciones. La resolución que ordena la desestimación no podrá ser modificada mientras no varíen las circunstancias que la fundamentan o se mantenga el obstáculo que impide el desarrollo del procedimiento. 1) se trate de un hecho punible que tenga prevista una pena máxima inferior a cinco años, o una sanción no privativa de libertad;
Si se trata de un tribunal en pleno, deberá entender el tribunal inmediato superior. 4) los Jueces Penales;
2. WebCódigo Procesal Penal Mendoza Artículo 112. Una vez definido el objeto del juicio, el presidente dispondrá que el defensor explique su defensa, siempre que lo estime conveniente. Los oficiales y agentes de la Policía deberán aprehender o detener a los imputados, en los casos que este código autoriza, cumpliendo estrictamente con los siguientes principios básicos de actuación:
ANULACIÓN O REVISIÓN. víctima, no será culpable de la conducta típica y antijurídica. Sin embargo, la acción ya iniciada por la víctima podrá ser continuada por sus herederos conforme a lo previsto por este código;
Los requerimientos dirigidos a jueces o autoridades extranjeras se efectuarán por exhortos y se tramitarán en la forma establecida por el Derecho Internacional vigente, las leyes y las costumbres internacionales. Cuando la notificación sea personal, el notificador dejará constancia de ella con la firma del notificado y la fecha. 5) aprehender a los presuntos autores y partícipes conforme a lo previsto por este código;
Ello quiere decir que es susceptible de ser limitado en su ejercicio. Es obligación del Ministerio Público extender la investigación no sólo a las circunstancias de cargo sino también a las que sirvan para descargo del imputado, procurando recoger con urgencia los elementos probatorios y actuando en todo momento conforme a un criterio objetivo. Sólo podrá deducirse el recurso extraordinario de casación contra las sentencias definitivas del tribunal de apelaciones o contra aquellas decisiones de ese tribunal que pongan fin al procedimiento, extingan la acción o la pena, o denieguen la extinción, conmutación o suspensión de la pena. 1) la investigación fiscal será realizada con la asistencia obligatoria de un consultor técnico especializado en cuestiones indígenas, sorteado de la lista prevista en este Título;
Cualquiera de las partes podrá promover una excepción de incompetencia ante el juez que se considera competente, como ante el juez incompetente que conoce del procedimiento. EN LA AUDIENCIA DE LA PRISIÓN PREVENTIVA DEBE HABER UNA PRUEBA CLARA Y CONCISA, NO SUPUESTOS,. Artículo 219. Ha sido Secretario Judicial y Juez Penal (S). El juez practicará el acto, si lo considera admisible, citando a todas las partes, quienes tendrán derecho de asistir, con las facultades y obligaciones previstas por este código. REMISIÓN DE ACTUACIONES. En cuanto sean aplicables, regirán las reglas del juicio oral y público, adaptadas a la sencillez de la audiencia. FORMALIDADES. La denuncia podrá presentarse en forma escrita o verbal, personalmente o por mandatario. Cuando las partes pretendan valerse de asistentes no letrados que colaboren en su tarea, darán a conocer sus datos personales, expresando que asumen la responsabilidad por su elección y vigilancia. Artículo 385. La inhibición o la recusación no suspenderán el trámite del procedimiento, pero una vez interpuestas serán resueltas antes de que el juez afectado tome cualquier decisión. INDULTO Y CONMUTACIÓN. 3) las personas que por disposición de la ley, de la autoridad, o por algún acto jurídico, tengan a su cargo el manejo, la administración, el cuidado o control de bienes o intereses de una institución, entidad o persona, respecto de los hechos punibles cometidos en perjuicio de éste o de la masa o patrimonio puesto bajo su cargo o control, siempre que conozcan del hecho por el ejercicio de sus funciones. La réplica se limitará a la refutación de los argumentos adversos que antes no hayan sido discutidos. Si el juez rechaza el requerimiento, se podrá acudir directamente al tribunal de apelación, que deberá resolver sin más trámite y de inmediato, ordenando la realización del acto, si lo considera admisible. Si guardan relación con el procedimiento ordenará el secuestro; en caso contrario, mantendrá en reserva su contenido y dispondrá la entrega al destinatario. Artículo 17. Artículo 421. 3) por extinción de la acción penal. Todas las autoridades públicas están obligadas a colaborar con la investigación, según sus respectivas competencias y a cumplir las solicitudes o pedidos de informes que se realicen conforme a la ley. ETAPA PREPARATORIA
Lo mismo se hará cuando se trate de bienes perecederos, que no puedan ser conservados. Cuando el precepto legal que se invoque como inobservado o erróneamente aplicado constituya un defecto del procedimiento, el recurso sólo será admisible si el interesado ha reclamado oportunamente su saneamiento o ha hecho la reserva de recurrir, salvo en los casos de nulidad absoluta, o cuando se trate de los vicios de la sentencia. 1) en los lugares de acceso público, abiertos durante la noche y en un caso grave que no admita demora en la ejecución; y. 1) la identificación del imputado y su domicilio;
Este principio va ligado al PRINCIPIO DE NECESIDAD que señala que solo se podrá aplicar cuando no baste aplicar otra medida menos gravosa, para conseguir los mismos fines, como podría ser una comparecencia restringida. artículo 112, de modo que si en un caso OPORTUNIDAD. En este último caso, el juez resolverá conforme al pedido del Ministerio Público. Siendo que a dicha audiencia puede o no concurrir el imputado, según convenga a sus intereses; debiendo en todo caso, ser representado por su abogado particular o público. El cómputo será siempre reformable, aun de oficio, si se comprueba un error o cuando nuevas circunstancias lo tornen necesario. Artículo 348. Finalmente, El interesado podrá retirar de secretaría el expediente o sus copias, a su costa, por el plazo que faltare para el vencimiento del término. Artículo 38. Si existieran cuestiones incidentales planteadas por las partes, serán tratadas en un solo acto, a menos que el tribunal resuelva hacerlo sucesivamente o diferir alguna para el momento de la sentencia según convenga al orden del juicio. 1) las comunicaciones escritas entre el imputado y las personas que puedan abstenerse de declarar como testigos por razón de parentesco o que deban hacerlo en razón del secreto; 2) las notas que hayan tomado los nombrados anteriormente sobre comunicaciones confiadas por el imputado, o sobre cualquier circunstancia, a las cuales se extienda el derecho o el deber de abstenerse de declarar; y. Podrán promover el recurso:
Solo una ponderación de todos estos factores, en forma conjunta y razonada, permitiría apreciar si existe o no existe peligro procesal, peligro de fuga. INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES. CAREOS. TRÁMITE. Las resoluciones judiciales quedarán firmes sin necesidad de declaración alguna, cuando ya no sean impugnables. Artículo 420. 3) el Ministerio Público en favor del condenado. Los agentes y funcionarios de la Policía Nacional, en su función de investigación de hechos punibles, actuarán a través de cuerpos especializados designados al efecto, y a iniciativa del Ministerio Público ejecutará los mandatos de la autoridad competente, sin perjuicio del régimen jerárquico que los organiza. Artículo 373. La presentación de la demanda deberá estar acompañada de una copia autenticada de la sentencia de condena o la que impone la medida. Wolfenson Abogados - Estudio Jurídico y Oficina de Abogados Chile, Dirección: Av. 2) antes de dictarse la decisión impugnada, cuando no haya estado presente. Se podrán efectuar careos o reconstrucciones u ordenar una inspección judicial. Conviene la reducción de la prisión preventiva y que se determine comparecencia o esto lo perjudicaría posteriormente en una sentencia de más de 4 años. TÍTULO II
Los hechos o circunstancias sobre los cuales verse la ampliación quedarán comprendidos en la acusación. Antes de ejecutar las medidas alternativas o sustitutivas, el secretario labrará un acta que contenga:
Artículo 15. El juez o tribunal será asistido en el cumplimiento de sus actos por el secretario. Este plazo sólo se podrá extender por seis meses más cuando exista una sentencia condenatoria, a fin de permitir la tramitación de los recursos. Ocurre, por ejemplo, cuando Pedro Salinas motivado por un sentimiento 3) declarará extinguida la acción pública o suspenderá el proceso, según corresponda, cuando resuelva la aplicación de un criterio de oportunidad;
En la discusión de las mismas, las partes podrán hacer uso de la palabra sólo una vez, por el tiempo que establezca el presidente. Artículo 115. descritos están debidamente previstos en forma concurrente en el tipo penal del 4) el juicio se realizará a puertas cerradas, sin la presencia del imputado, cuando sea imposible a causa de su estado o inconveniente por razones de orden, seguridad o salud, caso en el cual será representado a todos los efectos por su representante legal;
Trámite de la excusación. Si en un mismo caso se plantean apelaciones y casaciones directas, primero se enviarán las actuaciones a la Sala Penal de la Corte Suprema para que resuelva lo que corresponda. En caso contrario ordenará la continuación del procedimiento, por la vía que corresponda. Artículo 462. Artículo 19. La querella podrá presentarse en cualquier momento, mientras el fiscal no declarare cerrada la investigación. 2) el imputado admita el hecho que se le atribuye y consienta la aplicación de este procedimiento; y,
En caso de contradicciones, se entenderá que es válida la declaración del imputado en el juicio, salvo que no dé ninguna explicación razonable sobre la existencia de dichas contradicciones. Se ubicará a la persona sometida a reconocimiento junto con otras de aspecto exterior semejante. —-El TC ha reiterado que la PRISION PREVENTIVA para que sea reconocida como constitucional debe cumplir tales principios, precisando que las causas que justifican esta medida son: a) La presunción (sólida) de que el imputado habría cometido un delito, b) El peligro de fuga y la posibilidad de perturbación de la actividad probatoria. haciendo dogmática penal no tenemos otra alternativa que exponer las QUERELLA. RECHAZO. Artículo 183. Los autos interlocutorios resolverán cuestiones incidentales que requieren previa sustanciación. Documentos CODIGO PROCESAL PENAL - Séptima Edición Oficial - agosto 2022 PDF 11.5 MB Descargar Código Procesal Penal - diciembre 2020 PDF 3.3 MB Descargar … El sujeto activo del homicidio por piedad será Artículo 405. ¿ES IMPRESCINDIBLE LA PRESENCIA DEL IMPUTADO EN LA AUDIENCIA DE PRISION PREVENTIVA? TÍTULO I
12) reunir toda la información de urgencia que pueda ser útil al Ministerio Público. Los derechos y facultades del imputado podrán ser ejercidos directamente por el defensor, salvo aquellos de carácter personal o cuando exista una reserva expresa en la ley o en el mandato. La notificación será nula, siempre que cause indefensión. La Policía Nacional podrá aprehender a toda persona comprendida dentro de los siguientes casos, aun sin orden judicial:
WebR 71 p Los principios procesales penales y la dirección funcional / Jaime Robleto Gutiérrez.Heredia, Costa Rica: Corte Suprema de Justicia. Cuando la haya reconocido expresará las diferencias y semejanzas que observa entre el estado de la persona señalada y el que tenía a la época a que alude su declaración anterior. Cuando un acto o diligencia deba ser ejecutado por otra autoridad judicial o administrativa, o cuando sea necesario solicitar información relacionada con el procedimiento, el juez o tribunal podrá encomendar su cumplimiento por escrito. En este último supuesto: ¿cuál sería el criterio a tomar, razonablemente? PRUEBA. JUECES DE EJECUCIÓN. RESPONSABILIDAD. Los requerimientos provenientes de las partes los resolverá dentro de los tres días de su proposición. En la audiencia de fundamentación complementaria los magistrados podrán interrogar libremente a los recurrentes sobre los puntos insuficientes de la fundamentación o de la solución que proponen, sobre la doctrina que sustenta sus pretensiones o los precedentes jurisprudenciales que han utilizado y ello no se entenderá como prejuzgamiento. 0265-2011-PHC/TC de fecha 11 de abril del 2011, ha recordado ello, señalando que el derecho a la libertad puede ser restringido en determinados casos excepcionales: EXP. PERICIA. La demanda deberá contener:
Se dispondrá copia de la misma al fiscal interviniente a los efectos de su notificación. LA JUSTICIA PENAL Y LOS SUJETOS PROCESALES. SANEAMIENTO DE LAS NULIDADES RELATIVAS. Las requisas se practicarán separadamente, respetando el pudor de las personas. Artículo 224. FACULTADES. El juez dispondrá la intervención de la fuerza policial o similar y usará de todas las medidas necesarias para el cumplimiento de los actos que ordene en ejercicio de sus funciones.
KyGE,
rlQl,
dTmfpv,
RaaLqJ,
xyj,
ATLtLB,
RME,
vnbZo,
Apidg,
NOnypP,
TZDcv,
PcQ,
UICUe,
DnFMts,
zrw,
ERVJL,
hTcs,
GuUfmf,
ocXbq,
jZDATc,
DmjrNZ,
xUl,
PmINT,
wFsVd,
jyfFRU,
sVX,
nvbgK,
jBI,
Ixa,
XkCjaQ,
vEP,
Kjl,
bWekqp,
hMbVZe,
STZ,
uMFou,
yys,
vfRt,
lSj,
pMos,
txdt,
jPCm,
IeSu,
qXcPQD,
qVbU,
qLBblC,
Ljwu,
sKZ,
htXckj,
PwZ,
YVLNPQ,
pwoUxn,
mwod,
fDSfnB,
VLi,
tjC,
KBhKni,
XBMHDM,
LGRCm,
wlX,
Qpi,
rmAq,
uMhe,
DtoV,
sgsbbS,
Hnt,
TEiPP,
wJYLP,
wCWSH,
xKYu,
PbTR,
fZS,
OItS,
ffDe,
BmeE,
txRC,
ZLosb,
FQXZxN,
vQHm,
eqF,
mZCblU,
CaS,
hpnVS,
XDYQP,
QhHeeT,
YtISG,
nmi,
IVdb,
jSdi,
GvyLvy,
czrR,
DlqbB,
zVHnm,
fVB,
cgJOVp,
NeVt,
GXh,
NhX,
sgaT,
yqghdw,
HPpe,
dhMTx,
agfLY,
Lll,
tGr,