Se han cumplido 52 días desde que un grupo de comuneros de Fuerabamba bloquea el paso de vehículos de minera Las Bambas, a la altura del fundo Yavi Yavi (Cusco). Conversamos sobre estos temas con Rómulo Mucho, exviceministro de Minas durante el 2005-2006. Se tiene que explicar cómo se están cumpliendo y cuáles son los efectos de ese compromiso. Tras el desalojo, desde la PCM informaron que el Ejecutivo “viene impulsando una salida pacífica y consensuada a través del diálogo” en comunicado que luego eliminaron de sus redes sociales. Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS), Comunicación intercultural para un mundo más humano y diverso, logró recuperar el 100 % de los predios invadidos, Las Bambas: escala nuevo conflicto en el corredor minero sur, Cotabambas: comunidad inicia nueva protesta contra Las Bambas, Tregua en Las Bambas. A fines del 2021, un bloqueo en Chumbivilcas, a 200 kilómetros de la mina, provocó que detuviera sus operaciones. La provincia de Cotabambas, Apurímac vuelve a ser el centro de conflictos entre las comunidades de la zona y la minera Las Bambas, la misma que se encuentra entre los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba y Coyllurqui. WebHasta el momento, el bloqueo ha generado que la actividad minera en Las Bambas se desplome, según datos de demanda de electricidad de la minera que han caído en un 40 … Se habla de 75 mil peruanos, para mí son muchos más, esos peruanos se irían a la informalidad. Con ello, la policía tuvo el permiso para intervenir en los territorios de la minera, que fueron ocupados por los comuneros de Fuerabamba, diez de los cuales resultaron heridos tras el desalojo, según el portal OjoPúblico. “Hay una gran cantidad de poblaciones, anexos, caseríos, comunidades campesinas. Culminó con éxito la reunión de diálogo entre autoridades del Ejecutivo, encabezado por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, el dirigente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas y el representante de la empresa minera MMG, que pone fin al conflicto social en Las Bambas. El estilo de negociación de MMG incentiva más las protestas y no las soluciones de fondo. El primer ministro, Aníbal Torres, viajó a la región de Apurímac donde se ubica la mina. Sin embargo, se retiró una hora después. Según datos del Ministerio de Energía y Minas, desde el año 2013, MMG Las Bambas suscribió 49 acuerdos bilaterales con la comunidad Huancuire, de los cuales 14 han sido ejecutados. Este será evaluado por las partes el 20 de julio. En un comunicado, la delegación señaló que es “urgente” investigar los hechos y establecer eventuales medidas correctivas por las 45 muertes registradas hasta ahora. . 2022-04-29. listeners: [], El gobernador Gavin Newsom dijo que temen que la cifra de víctimas fatales crezca a medida que se limpian los destrozos generados por las fuertes lluvias, oleaje, deslaves e inundaciones de los días previos. Antes de iniciar con sus actividades, el proyecto Las Bambas debía lidiar con el futuro de una comunidad asentada en la zona en la que planeaban construir. La comunidad asegura que la empresa no ha cumplido con los acuerdos y que por ello habrían decidido tomar parte del terreno de Las Bambas. En la última semana, la mina peruana Las Bambas -una de las mayores minas de cobre del mundo- volvió a ser noticia en Perú. Quién nos la robó y cómo recuperarla, Alzheimer en animales: dos fármacos en uso ofrecen resultados novedosos, Consejo de Estado rechaza demanda contra la liberación de integrantes de la primera línea, California, zona de desastre: hay 17 muertos y tratan de reparar daños, pero se acercan nuevas tormentas, Los memes más divertidos que dejó Salma Hayek paseando con un pulparindo en la alfombra roja de los Globos de Oro 2023, Con el regreso de Lionel Messi, PSG recibe al Angers por la Ligue 1, en vivo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber, Nicolás González negocia su fichaje por un equipo de la Premier League por una cifra impactante, Escándalo en Francia: separaron de su cargo al presidente de la Federación de Fútbol tras la acusación de abuso sexual y sus dichos sobre Zidane, El piloto que protagonizó un accidente fatal en el Rally Dakar compartió el video del hecho y se lamentó: “No lo vimos”, Oficial: João Félix dejó el Atlético de Madrid tras su cortocircuito con Simeone y se sumó al Chelsea, Comienza la selección de jurado para el juicio contra los sospechosos de asesinar al rapero XXXTentacion en 2018, Bárbara Cabrera, la candidata argentina a Miss Universo: “El concurso es una plataforma para que las mujeres alcemos la voz”, Zelenski apareció en los Globos de Oro con mensaje de paz: “Detendremos a Rusia”, Así se vivió la 80° edición de los Globos de Oro 2023, Roblox estará disponible en las gafas Meta Quest, iOS 17 llegaría con soporte para realidad mixta y tiendas de aplicaciones alternativas, La fábrica de pantallas china que provee a Apple y Samsung planea abrir plantas en Vietnam, Argentina, México y Chile son los países que dominan League of Legends este 2023, Qué dice la ciencia sobre los psicodélicos que el príncipe Harry tomó para aliviar el duelo prolongado, Todos Los Derechos Reservados © 2021 Infobae. Servindi, 28 de abril, 2022.- La Policía desalojó a comuneros de Fuerabamba, en Apurímac, que ocupaban terrenos de la empresa minera Las Bambas como protesta por el incumplimiento de acuerdos adoptados hace una década. La semana pasada, el presidente de Perú, Pedro Castillo, se reunió en el Palacio de Gobierno con representantes de seis comunidades de la zona minera para escuchar sus demandas e intentar lograr un acuerdo. WebPrácticamente, las Bambas nos ha declarado la guerra y la comunidad nunca se va a rendir”, señaló Edison Vargas. WebEn lo que respecta a las grandes minas de cobre de la zona sur de Perú —Las Bambas, Antapaccay y Constancia— el Ministerio de Energía y Minas informó a fines de 2022 que … Este 15 de junio inicia la tregua de 30 días, suscrita entre el Estado, MMG Las Bambas y las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Chuicuini, Chila, Pumamarca y Choaquere. Desde hace cinco años la comunidad se trasladó a una zona denominada Nueva Fuerabamba donde se construyeron viviendas y se habilitaron servicios; sin embargo, el último 14 de abril esta decidió regresar a su antiguo hogar alegando que la empresa minera incumplió los convenios firmados hace una década, hecho habría generado conflictos entre las comunidades. Es decir, no se negoció con las poblaciones. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) convocó a las comunidades de Fuerabamba y Huancuire a una mesa de diálogo el 7 de mayo próximo. Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News (function() { Nosotros hemos edificado la nueva urbanización -nueva Fuerabamba- donde existen 441 viviendas, un mercado de abastos, un centro educativo y un centro de salud de primer nivel, entre otros edificios públicos”, comunicó la mina. Los comuneros también buscan una participación del 50% en las utilidades de la empresa, a cambio del terreno. Generalmente es una constante que, en la comunidad, no en todos, se diga que la empresa no ha cumplido con los compromisos. Con ello, a cada familia se le destinó S/ 1.7 millones. Cynthia Sanborn –investigadora de la Universidad del Pacífico enfocada en las industrias extractivas e inversiones chinas– indica que los bloqueos de carretera y protestas prolongadas también responden a distintos componentes, pero no todos “son únicos a Las Bambas”. Google Inc. - Google opera Google Ads, Display & Video 360, y Google Ad Manager. 20:00 h - Sáb, 6 Abr 2019. La Policía Nacional se encuentra en la zona, con el apoyo de las fuerzas armadas, como parte del estado de emergencia que el Gobierno peruano ha ampliado, por 60 días, con el fin de recuperar el orden público y evitar los desmanes. Como se recuerda, la empresa china se ubica en la región de Apurímac y ha sido indudablemente la más afectada con una pérdida de S/ 182 millones, equivalente a más del 82% de su presupuesto anual de pretensión social. Algunos reclaman indemnizaciones por el paso de la carretera que, de ser una trocha comunal que conectaba comunidades, se convirtió en una vía nacional en un proceso acelerado, sin que se cumplan los debidos procesos. Balance en el sector minero 2022 y perspectivas para el 2023 . El gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, respondió: “Nadie va a tocar las regalías o el canon (de Apurímac)”. Política 09 MAY 2022 | 5:13 h. El diálogo se abre paso en conflicto de Las Bambas, pero desenlace es incierto. Las Bambas parece vivir en constante conflicto. Últimas noticias de Perú y el mundo sobre política, locales, deportes, culturales, espectáculos, economía, y tecnología en la Agencia Peruana de Noticias Andina El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, destacó la forma pacífica en que se ha atendido el conflicto social entre comunidades de Chumbivilcas, en la región Cusco, y la … También creo que en los últimos 20 años no hemos tenido buenos ministros por eso es que esto se ha agravado. Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. Por eso Lantarón ha planteado construir el llamado corredor económico transandino de Apurímac, una ruta alternativa que no pasaría por Cusco. EP12 | Diciembre 2022. Opinión Domingo, 22 de mayo de 2022. Los conflictos sociales han puesto contra las cuerdas al sector minero a lo largo de todo el 2022. Atacocha produce 0,2kt de zinc por semana, menos del 3% de la producción de Nexa. on: function(evt, cb) { window.mc4wp.listeners.push( Hasta el 2013 cualquier modificación al proyecto minero debía pasar por un proceso de modificación ordinario del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), lo que obligaba a realizar un nuevo proceso de participación ciudadana. una visión integral en todo el ámbito del corredor: desde Apurímac a Cusco. En el caso de la comunidad de Fuerabamba, se suscribieron 93 acuerdos bilaterales, de los que 42 ya fueron ejecutados. } El abogado añadió que hay un poblador herido con un perdigón en el rostro, y cuyas imágenes han sido compartidas en redes sociales por la red Muqui. Por eso, en la segunda modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del, , aprobada en noviembre del mismo año, se definió que los minerales salieran por carretera. La mina Las Bambas resulta un atractivo económico importante ya que de ahí se consigue el 2% del suministro mundial de cobre y a nivel nacional simboliza el 18.8%. (...). Chila suscribió 21; Choaquere, 23; y Pumamarca, 76. { Sigue los sucesos  https://t.co/O5JF1DrAuO Impactos e innovaciones en un sector clave para China y América Latina, Mitigación, adaptación y la transición a economías más limpias, Recursos naturales y extracción responsable, Llenando el vacío de infraestructura de América Latina de manera sostenible, Los actores y las instituciones detrás de los millones, A chinadialogue partner site. Esta construcción se hizo porque la empresa de capitales chinos decidió ya no construir el mineroducto que estaba previsto y optó por transportar el mineral a través de la mencionada carretera. } WebLas Bambas: Cinco puntos claves para entender el conflicto. Manejos de conflictos mineros, interculturalidad y políticas públicas: el caso de Las Bambas, provincias de Cotabambas y Grau, departamento de Apurímac. Atacocha produce 0,2kt de zinc por semana, menos del 3% de la producción de Nexa. La denuncia fue realizada por pobladores de la comunidad de Huancuire, ubicada en Apurímac, y organizaciones civiles. Yo le hago caso a eso, pero para eso están las mesas de diálogo, mesas de desarrollo donde participan todos y para que se analice punto por punto cómo va cada compromiso desde que empezó el proyecto: el desarrollo de la comunidad, la responsabilidad social, la reubicación, etc. Gobernador regional de Apurímac pide al Ejecutivo "tomar partida inmediatamente" en conflicto en Las Bambas. Foto :MMG. Hay pérdidas en exportaciones, pérdidas para la empresa, pérdidas en impuestos y contribuciones. Observatorio de conflictos mineros del Perú- segundo semestre 2022 diciembre 14, 2022; Las Bambas: se levantó el paro en Challhuahuacho noviembre 30, 2022; Apurímac: se intensifica el paro indefinido en Challhuahuacho contra Las Bambas noviembre 17, 2022; Cusco: comisión del congreso se reune con afectados por metales de Espinar … El reclamo surge tras el cambio de denominación de la carretera de carácter comunal, dentro del fundo Yavi Yavi, como “carretera nacional” a fines de 2017. forms: { Según América economía, Las Bambas representa alrededor del 1% de nuestro Producto Bruto Interno. Desde la paralización de actividades, el Perú perdió 5 millones de soles al día por concepto de regalías y de Impuesto a la Renta, según el gerente de asuntos legales de Las Bambas, Claudio Cáceres. El conflicto más reciente en dicho informe data de julio de 2021. Además: Las Bambas reportó un aumento de la producción de cobre durante el primer trimestre del año. El 14 de abril, los comuneros de Fuerabamba tomaron el control del campamento minero en Cotabambas en exigencia a una serie de pedidos a la empresa … En marzo, comunidades bloquearon la vía por donde se traslada el mineral, exigiendo mejores condiciones de vida. Por eso es que se entrega en concesiones a las empresas que tienen que hacer grandes inversiones para que puedan usufructuar y generar ingresos para el desarrollo sostenible de las comunidades aledañas y de toda la región. Lea nuestra política de privacidad. de diversos acuerdos con la minera que aporta en promedio el 1% del PBI nacional. Actualmente, la empresa registra más de 400 días de transporte perdidos desde el 2016, cuando empezó a operar. Más tarde, el gobierno anunció que levantaría el estado de emergencia en la zona si las comunidades deponen las medidas de fuerza en la zona, informó la radioemisora Radio Programas del Perú (RPP). Servindi, 28 de abril, 2022.- La Policía desalojó a comuneros de Fuerabamba, en Apurímac, que ocupaban terrenos de la empresa minera Las Bambas como protesta por el incumplimiento de acuerdos adoptados hace una década. Esta historia, resumida y simplificada, desde la concepción del proyecto minero Las Bambas hasta las modificaciones que ha sufrido en su puesta en marcha, permite contextualizar y explicar el conflicto y las razones por las cuales comunidades campesinas a 200 km de la operación minera reclaman ser incluidas en la AID. Sin embargo, Edison Vargas, presidente de la comunidad de Fuerabamba, adelantó que no asistirán a la mesa y que no permitirán el reinicio de la minera tras los últimos enfrentamientos del fin de semana que dejaron a algunos comuneros heridos. Yavi Yavi está dentro del territorio de la comunidad. Frente a esto, en mayo de ese año, a través del Decreto Supremo 054-2013-PCM, se creó el Informe Técnico Sustentatorio (ITS). Hasta el momento, la Defensoría del Pueblo ha confirmado que 44 personas resultaron heridas los días 27 y 28 de abril, durante el desalojo de los comuneros de Fuerabamba y Choaquere de los terrenos de MMG Las Bambas. El Gobierno tuvo un total de 13 reuniones con las comunidades desde el 14 de abril, pero solo la última consiguió avances en el diálogo. El EIA y el MEIA también deben ser presentados para su consulta pública. No tienen gente potente que pueda generar confianza y puedan resolver un problema. Según América economía, Las Bambas representa alrededor del 1% de nuestro Producto Bruto Interno. Desde el Gobierno, la Presidencia del Consejo de Ministros también ha monitoreado la situación del corredor minero. Las comunidades denuncian que la minera MMG-Las Bambas ha incumplido una serie de compromisos, por lo que ellos han vuelto a ocupar los terrenos que vendieron. A eso le llaman estanflacion: alta inflación por el costo de vida, bajo crecimiento económico y alto desempleo. } También piden la liberación de los asesores legales Jorge y Frank Chávez Sotelo. Lea también: Autoridades peruanas desalojaron “al 100%” a protestantes de la mina Las Bambas. window.mc4wp = window.mc4wp || { Algunos tienen expectativas económicas, otros tienen preocupaciones ambientales. Unos 3.000 trabajadores han sido despedidos en la mina de cobre Las Bambas de Perú por la paralización de sus operaciones desde hace 40 días, … Pero eso no debería darse ni se dará, porque si no sería una anarquía total, un territorio liberado. En dos días termina la tregua entre las comunidades y la minera Las Bambas. Las comunidades de Chila y Choaquere comunicaron que tomarían posesión de las tierras vendidas a la empresa minera por no cumplir los compromisos acordados. Servindi, 9 de febrero, 2022.- Desde hace dos semanas, pobladores de cuatro comunidades, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, mantienen bloqueado un sector del corredor minero sur en protesta contra la empresa minera Las Bambas. MMG, la empresa que administra la mina de cobre Las Bambas en Perú, informó que las operaciones siguen suspendidas debido al conflicto con las … Sin embargo, los pobladores de Huancuire están pidiendo que se revise el proyecto de consulta previa en la zona y exigen una renegociación del precio de los terrenos que vendieron a la minera por S/ 220 millones de soles. Alex Fernandez. Es muy lamentable la mediocridad de este gobierno. El hecho, que supuso enfrentamientos entre comuneros y policías, dejó 10 personas heridas y se produjo cuando se intentaba establecer mesas de diálogo entre la empresa, el Gobierno y las comunidades. En el caso de Las Bambas, el canon y las regalías, corresponden a Apurímac y, por ley, no pueden transferirse a otra región. Un informe de enero de 2022 de la Defensoría del Pueblo reportó nueve conflictos socioambientales activos por Las Bambas: cinco en Apurímac y cuatro en Cusco, todos con reclamos diferentes y que provienen desde el 2011 hasta la actualidad. En un comunicado, la delegación señaló que es “urgente” investigar los hechos y establecer eventuales medidas correctivas por las 45 muertes registradas hasta ahora. Puede encontrar más información sobre las cookies que estamos utilizando o desactivarlas en la configuración. Por su parte, Arce expresó: “El gobierno no tiene una política clara, no le interesa abordar con responsabilidad la gestión de los conflictos socioambientales, sobre todo en el corredor minero, y el daño es inmenso”. Utilizamos esta información para mejorar nuestros sitios e informar sobre el alcance de nuestro contenido. El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, viajó a la mina para liderar el cuarto intento de negociación entre las comunidades de la zona de influencia. Por su parte, la empresa señala que uno de los inconvenientes recae en el hecho de que la comunidad solicita que se adquieran los terrenos en Cusco o Arequipa, hecho que discreparía con lo acordado inicialmente. Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. En la legislación peruana, el canon minero es un mecanismo en el que el 50% del monto total del impuesto a la renta que pagan las empresas del sector se transfiere a la región donde opera el proyecto. Si bien Arce dice que el corredor transandino “es una respuesta estratégica”, De Echave pide cautela. Un. WebEn lo que respecta a las grandes minas de cobre de la zona sur de Perú-Las Bambas, Antapaccay y Constancia- el Ministerio de Energía y Minas informó a fines de 2022 que … Ruth Luque, congresista por Cusco, también, cuestiona la firma de compromisos puntuales con comunidades o distritos. Apurímac: ¿por qué persiste el conflicto en Las Bambas? Asimismo, fue designado como el Mejor Caso de Transformación Digital del Grupo Minmetals … El Observatorio de Conflictos Mineros – Perú reportó que la policía habría empleado armas de fuego y bombas lacrimógenas, dejando con una herida grave en el ojo a Rosa Paniura. Asimismo, indemnizar y compensar a los afectados por los daños ambientales originados. Por ello, el Gobierno Peruano reclasificó como ruta nacional lo que eran vías vecinales y regionales, en medio de, Distintas demandas sociales tienen relación con el uso del corredor. Le puede interesar: Análisis | ¿Por qué la minería atraviesa un momento crítico en el Perú? Suele suceder eso cuando no hay una atención debida del Estado y de los que toman decisiones. son pobres. Seguir leyendo... Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico. En ese contexto, el gremio minero estimó que, para Las Bambas, cada día de bloqueo equivalía a, Un informe de enero de 2022 de la Defensoría del Pueblo reportó. Esta carretera comunica a la mina con el puerto de Matarani (Arequipa). … Suscribite a nuestro newsletter para las últimas noticias y análisis sobre China, América Latina y el ambiente, Las actividades en la mina de cobre se han detenido dos veces en cinco meses debido a reclamos. Empresas y comuneros adoptan seis acuerdos. El proyecto minero Las Bambas, no es nuevo. El hecho ha minimizado cualquier posibilidad de generar un diálogo entre las partes, aun con la intención del Estado de presentarse como mediador. Por eso Lantarón indica que las comunidades cusqueñas no deberían enmarcarse como área de influencia social directa. La vía facilita el pase diario de aproximadamente 300 camiones cargados de minerales, lo cual provoca –según los manifestantes– un impacto ambiental en la zona (polvo, ruido, vibraciones, entre otros). por el tema, con exigencias hasta contradictorias: desde el pago de indemnizaciones por daño ambiental ocasionado por el paso de los camiones, hasta  pedidos laborales de operar los vehículos que proveen de servicios a Las Bambas. window.mc4wp.listeners.push( La reincorporación de contratistas y sus trabajadores será gradual y tomará dos semanas más para completarse. Los comuneros de Fuerabamba permanecían en los terrenos de la empresa minera desde el 14 de abril, en protesta a los incumplidos acuerdos que fueron adoptados hace una década. Las Bambas recorre un complejo espacio geográfico. WebRuta por carretera más corta desde Arequipa a Las Bambas - Perú, la distancia es de 540 Km y la duración aproximada del viaje de 10h.. Revisa rutas alternativas y planifica cómo … ¿Cuál sería el error del Gobierno en el agravamiento del conflicto en Las Bambas? Conflicto en Las Bambas: falla otra vez la negociación con las comunidades, Gabinete recibió el voto de confianza del Congreso en medio de violentas protestas, Protestas en Puno: Gobierno confirmó que el policía fue 'quemado vivo' por turba, Congreso rechaza inhabilitar a Freddy Díaz, denunciado por violación, Gobierno decretó toque de queda nocturno en Puno, Protestas en Puno: manifestantes incendian vehículo policial y un efectivo se encuentra desaparecido, Protestas en Puno dejan al menos 17 fallecidos en un solo día, Ayacucho: suspenderán operaciones del aeropuerto ante potenciales protestas desde este martes, Brasil: la Policía recupera el control del Congreso, el Palacio Presidencial y la Corte Suprema, Brasil: bolsonaristas radicales invaden el Palacio presidencial y la Corte Suprema, Las Bambas reportó un aumento de la producción de cobre durante el primer trimestre del año. Pero en el caso de Las Bambas, se han ejecutado diversos acuerdos. El gobernador Gavin Newsom dijo que temen que la cifra de víctimas fatales crezca a medida que se limpian los destrozos generados por las fuertes lluvias, oleaje, deslaves e inundaciones de los días previos. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Para ello, la invasión y bloqueo de la operación Las Bambas debe terminar cuanto antes, y Quellaveco debe alcanzar las 370,000 toneladas de cobre fino, según lo proyectado por … Ante la llegada de la comunidad de Fuerabamba a la propiedad de la mina, la Policía Nacional del Perú (PNP) buscó desalojarlos de la zona generándose enfrentamientos. Por: Cesar Delgado Canaval, Gerente de Asuntos Socio-Ambientales, CESEL SA. Además, el Estado mantiene otros 93 acuerdos tripartitos con la empresa y las comunidades. Yo vengo de las comunidades y abogo por ellas, pero también tienen que entender que los recursos del subsuelo son de la nación. La Presidencia del Consejo de Ministros oficializó hoy, con el Decreto Supremo 042-2022-PCM publicado en el Diario El Peruano, la declaratoria de estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, en la provincia de Cotabambas, Apurímac. En los próximos meses, la incertidumbre podría profundizarse más debido a las. Eso está faltando y esa estrategia requiere el involucramiento de autoridades de distintos niveles: local, provincial y regional, y dejar de mirar desde una perspectiva demasiado territorial”. Sin embargo, este martes, la Policía ingresó al lugar para presuntamente desalojar a los pobladores, que respondieron enfrentándose a los agentes, según declaró el asesor legal de la comunidad de Huancuire, Alexander Anglas, a los medios locales. Google Analytics - Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información anónima sobre el uso de nuestros sitios web.